Inicio andalucía La Diputación se centra en el flamenco en el I Foro Profesional...

La Diputación se centra en el flamenco en el I Foro Profesional de la Cultura

0

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

El flamenco toma el relevo en el I Foro Profesional de la Cultura propuesto por la Diputación de Sevilla y coordinado a través de su Área de Cultura y Ciudadanía, un espacio de análisis y de debate y un punto de encuentro entre los profesionales del sector y los representantes de la Institución, con miras a mejorar el diseño de las políticas culturales en sintonía con las aportaciones de los profesionales.

«Hemos estado ya sentados con profesionales de artes escénicas y de música, en dos mesas técnicas muy interesantes y participativas. Y la semana que viene, lo vamos a hacer con los del flamenco, el lunes 27, y con los de artes plásticas, el martes 28, ambas jornadas en la Casa de la Provincia. Queremos escuchar para hacer», ha explicado el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández, según recoge la Diputación en una nota de prensa.

El foro de trabajo del flamenco como generador de industria cultural en la provincia está coordinado por el crítico y periodista Manuel Curao y va a estar dividido en tres sesiones temáticas. La primera se titula ‘La oferta pública, festivales y otras propuestas como ofertas vertebradoras de la provincia. Lo tradicional y los nuevos formatos’ y cuenta con el director del IAF, Cristóbal Ortega, como ponente y con tres invitados: Fran Romo, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Arahal; Pepe Martínez, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, y Raquel Rubio, manager.

Leer más:  Roza estrena su último trabajo musical, 'Hotel Sonora', el 17 de agosto en Villaviciosa

La segunda sesión se titula ‘El tejido asociativo. Las Peñas. Situación actual y posibles nuevas actuaciones’ y cuenta como José María Sousa, vicepresidente de la tertulia flamenca El Pozo de las Penas, como ponente y con los invitados: Concha Prieto, de la Federación de Peñas; Jerónimo Mesa, presidente de la Peña Torres Macarena de Sevilla, y Manuel Jiménez Ríos, Casa del Arte Flamenco Antonio Mairena.

La tercera sesión es sobre ‘La producción artística. Aspectos cambiantes de la oferta y la demanda. Captación de nuevos públicos’. El ponente es Miguel Ángel Rivero, profesor de la Universidad de Sevilla, y cuenta como invitados con: David Fernández Troncoso, representante artístico y productor; Patricia Garzón, vicepresidenta de la Asociación de Productores y Empresarios Flamencos, y el cantaor, José Valencia.

Se pretende ahondar en el informe de la situación socio económica y tratamiento del sector en la provincia, poniendo de manifiesto la situación del mercado flamenco en cuanto a producciones, festivales, circuitos de pequeño y gran formato y participación de lo público y lo privado y deteniéndose en la situación laboral y en el desarrollo de la actividad de artistas y profesionales, analizando nuevas propuestas; con la finalidad de potenciar y corregir debilidades y mejorar las ofertas y captación de nuevos públicos.

Leer más:  Sucesos.-Cortada en ambos sentidos la MA-3101 tras un incendio ya estabilizado en el paraje Venta del Túnel

- Te recomendamos -