Inicio andalucía Turismo.- La Costa del Sol encara el último trimestre del año con...

Turismo.- La Costa del Sol encara el último trimestre del año con la recuperación casi plena de su conectividad

0

En los próximos 6 meses se esperan unos 900.000 pasajeros británicos y se detecta más interés por teletrabajo y viajes de ocio y negocio

LONDRES, 2 (EUROPA PRESS)

La Costa del Sol afronta el último trimestre del año con la recuperación casi plena de su conectividad, y el 90% de las plazas aéreas ofertadas por las distintas compañías al aeropuerto Málaga-Costa del Sol en el 2019, antes de la crisis sanitaria por la COVID-19.

Así lo ha indicado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, durante la segunda jornada de la World Travel Market (WTM) que se está celebrando de manera presencial en Londres, añadiendo que las previsiones para los próximos meses son «optimistas».

«Los datos que manejamos nos indican que la Costa del Sol va a recuperar en el último trimestre casi su conectividad plena con un total de 2,1 millones de plazas ofertadas a la Costa del Sol entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre se refiere, lo que supone prácticamente el 90% de las plazas ofertadas en el 2019, cuando fueron 2.332.319», ha precisado a los periodistas.

De estas, 481.834 procederán de Reino Unido, más de 400.000 serán de procedencia nacional y unas 150.000 llegarán desde Alemania, ha puntualizado Salado. «Tenemos en el cuarto trimestre de este año 2,1 millones de plazas ofertadas, 31 países conectados, 117 ciudades y 30 compañías aéreas que operan con Málaga», ha resaltado.

«Contamos con el mismo número de países conectados que en el 2019 y sólo cuatro ciudades menos conectadas que entonces», ha enfatizado, añadiendo que en 2020 esta cifra era de 685.851 asientos, 23 países conectados, 94 ciudades y 22 compañías. En 2019 fueron 2,3 millones los asientos ofertados en este período, 31 los países conectados, 121 las ciudades, y 30 las aerolíneas.

Leer más:  Tres personas de Palos de la Frontera ganaron más de 45.300 euros cada uno en la Bonoloto

REINO UNIDO

«La mejora de la conectividad es uno de los pilares básicos en la estrategia de Turismo Costa del Sol y con este objetivo primordial nos hemos venido a la que es una de las principales ferias turísticas del mundo», ha señalado el presidente de la entidad que ha detallado las previsiones concretas de plazas aéreas ofertadas desde Reino Unido a la Costa del Sol para los próximos seis meses.

En este sentido, la previsión de llegadas de pasajeros procedentes de Reino Unido a la Costa del Sol en los próximos seis meses es de cerca de 900.000 pasajeros. Es decir, entre octubre de 2021 a abril de 2022, hay un total de 897.786 plazas ofertadas hacia el destino Málaga desde un total de 18 ciudades británicas. A Londres, con 383.872 plazas ofertadas, le siguen Manchester y Birminghan, ha especificado.

Así, las 897.786 plazas ofertadas están operadas por un total de siete compañías, siendo Ryanair con 331.137 plazas la compañía que más plazas ofrece. Le siguen Easyjet con 228.718, Jet2.com con 127.896 y British Airways con 121.168.

Además, los vuelos previstos para el fin de semana acaparan más de la mitad de la oferta de plazas de avión hacia el aeropuerto de Málaga. «La conectividad con el Reino Unido en los próximos meses goza de extraordinaria salud», ha reiterado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol.

De hecho, la capital londinense tiene vuelos directos con Málaga a diario en el periodo analizado, Manchester y Bristol casi a diario, con vuelos diarios en el 90% de los días y Birminghan, Glasgow, Leeds y Liverpool ofertarán vuelos directos con la Costa del Sol en el 75% de los días.

Leer más:  El nuevo sistema de alertas por altas temperaturas en Castilla-La Mancha comienza a operar este lunes

PREFERENCIAS

En este punto, Salado ha aludido a la herramienta de Big Data de Turismo Costa del Sol, que permite además conocer la procedencia de los británicos que realizan búsquedas hacia el destino, destacando Londres, «desde donde se realizan cuatro de cada diez búsquedas, Manchester que supone la ciudad desde la que se hacen el 10% de las búsquedas para vuelos entre el 20 de octubre de 2021 y el 19 de abril de 2021 y Leeds, Glasgow, Birminghan y Liverpool, que representan cada una de ellas entre el 5 y el 6% de las búsquedas realizadas».

Además, dicha herramienta permite conocer cuáles van a ser las tendencias y las preferencias del mercado británico en los próximos meses «para poder actuar en el mismo con mucha más precisión». Así, el estudio realizado indica que buscan espacios abiertos, donde no existan altas concentraciones de turistas, productos y destinos sostenibles.

Entre los segmentos preferidos figuran el golf, sol y playa, el ‘bleisure travel’ (un viaje que mezcla los negocios con el placer) y un mayor interés por el teletrabajo.

Por tanto, ha dicho Salado, el nuevo perfil de estos turistas «nos lleva a insistir en una apuesta de proyectos con más calidad para ofrecerles una imagen de un destino renovado».

Salado ha dado a conocer las acciones que la entidad va a desarrollar en los próximos meses, entre las que figuran acciones directas al consumidor, viajes de familiarización con agencias de viajes emisoras y de prensa con medios británicos.

La entidad busca captar congresos de tamaño medio, incrementar las acciones con agencias de viajes británicas para fidelizarlas, ya que han sido las más castigadas por la pandemia, y el diseño de acciones de promoción con intermediarios en origen que tengan como premios estancias en el destino.

Leer más:  La tradicional gira por la provincia es reanudada por la Orquesta Ciudad de Granada y la Diputación

Muchas de las reuniones en la WTM han estado centradas en el tema de la conectividad. Una de ellas es la reunión mantenida con Interface «que nos va permitir firmar un acuerdo para tener datos, en nuestro Big Data Tourist, datos a tiempo real de siete de nuestros principales mercados sobre todo a nivel europeo», ha detallado el presidente de Turismo Costa del Sol.

Turismo Costa del Sol se ha reunido también con Jet2 Holidays para establecer un acuerdo de comarketing que lleve a incentivar la llegada de visitantes de Reino Unido y «recuperar así las cifras a las que nuestro mercado internacional más importante nos tiene acostumbrado».

En el marcó de la feria Turismo Costa del Sol se va a reunir con representantes de la Oficina Española de Turismo de Londres para tomar el pulso a este mercado. Entre la veintena de reuniones programadas figuran asimismo encuentros con operadores, OTA, medios de comunicación y empresas especializadas en marketing turístico .

Francisco Salado ha insistido en la necesidad de «ser prudentes pero optimistas porque el trabajo que se está haciendo de la mano de los empresarios turísticos de la Costa del Sol ya está dando sus frutos y debe consolidar la recuperación de un mercado que ha alcanzado su mínimo histórico por la pandemia porque sabemos que el turista británico está deseando viajar y volver a la Costa del Sol».


- Te recomendamos -