Inicio andalucía La tasa de criminalidad en Cuevas de San Marcos se mantiene estable...

La tasa de criminalidad en Cuevas de San Marcos se mantiene estable en el primer trimestre del año

0

CUEVAS DE SAN MARCOS (MÁLAGA), 15 (EUROPA PRESS)

La tasa de criminalidad en Cuevas de San Marcos (Málaga) se mantiene estable en el primer trimestre de 2024, tal como se ha puesto de manifiesto durante la celebración de la Junta Local de Seguridad de este municipio.

Según informan desde la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Málaga en un comunicado, durante los tres primeros meses del año se ha producido tan sólo una infracción penal más que en el mismo periodo del año anterior, por lo que la situación de seguridad ciudadana en el municipio se considera dentro de la normalidad.

Este mantenimiento de la tasa de criminalidad se produce a pesar de que en este 2024 el periodo de Semana Santa, en el que suele haber una mayor afluencia de personas y por tanto más concentración fundamentalmente de hurtos al descuido y otros ilícitos relacionados con el patrimonio, se ha enmarcado en este primer trimestre, no siendo así en el primer trimestre de 2023. «A pesar de esta circunstancia, la tasa de criminalidad se mantiene estable sin que haya ni mucho menos motivos para alarma social», señalan.

Leer más:  La Junta regulará los tratamientos con oxígeno a alta presión en las 24 unidades privadas de Andalucía

No obstante, desde Subdelegación precisan que la Guardia Civil desarrolla de forma habitual diversas actuaciones en el municipio, tales como dispositivos de control de vehículos y personas, potenciación de las labores de investigación, mayor presencia en la localidad, así como labores de prevención de delitos con colectivos de comerciantes y particulares, así como coordinación con la Policía Local del municipio para establecer medidas conjuntas.

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado el trabajo desarrollado por la Guardia Civil en el municipio y ha subrayado el compromiso del Gobierno de España con este cuerpo de seguridad que se traduce entre otras medidas a través de un incremento de plantilla del 9% desde 2018 en la provincia de Málaga, recuperando efectivos tras la pérdida constante durante las dos legislaturas anteriores.


- Te recomendamos -