Inicio andalucía Fuengirola convoca el Premio Internacional de Álbum Ilustrado, dotado con 10.000 euros

Fuengirola convoca el Premio Internacional de Álbum Ilustrado, dotado con 10.000 euros

0

FUENGIROLA (MÁLAGA), 26 (EUROPA PRESS)

El municipio malagueño de Fuengirola aspira a ser referente mundial de la ilustración literaria con la convocatoria del Premio Internacional de Álbum Ilustrado, dotado con 10.000 euros y al que podrán optar autores y dibujantes de cualquier nacionalidad.

Promovido por el Ayuntamiento con la colaboración de la editorial OQO, se trata de un «proyecto ilusionante de la marca Fuengirola y con gran proyección internacional», ha dicho el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, junto con la directora de la Red de Bibliotecas Municipales, Lola Marín, en la presentación de la iniciativa, que pretende reunir a los mejores autores de todo el mundo.

«Los álbumes ilustrados son, en muchos casos, verdaderas obra de arte, que tienen muchos adeptos en todo el mundo y a muchas editoriales que trabajan este género. El ganador de este premio tendrá un prestigio especial y llevará el nombre de nuestra ciudad por todas partes. Fuengirola es un referente turístico y de innovación internacional, pero también de cultura», ha señalado el edil.

Leer más:  Los conciertos en el Bernabéu que superen los límites de ruido serán sancionados

Los autores interesados en participar en el Premio Internacional de Álbum Ilustrado ‘Ciudad de Fuengirola’ tienen hasta el próximo 28 de febrero para presentar sus obras, que deberán cumplir los requisitos expresados en las bases de la convocatoria.

La competencia está abierta a mayores de edad de cualquier nacionalidad o lugar de residencia. Un jurado compuesto por profesionales del sector cultural valorará los trabajos y comunicará el fallo el 7 de septiembre de 2022. El autor de la obra ganadora obtendrá un premio económico de 10.000 euros.

El álbum ilustrado es el conjunto de la imagen gráfica y el relato literario, de forma que ambas manifestaciones artísticas se complementan e interactúan entre sí. A diferencia de un libro, las imágenes secuenciales cuentan una historia y el texto interactúa con esas imágenes de diferentes formas.

Este género literario es muy utilizado en cuentos e historias infantiles, pero cada vez es más frecuente en otra clase de relatos para un público de mayor edad.

Leer más:  Declaración unánime en la Diputación de apoyo al Día de las Lenguas de Signos

- Te recomendamos -