Inicio andalucía Feijóo señaló que las elecciones europeas podrían marcar el punto de partida...

Feijóo señaló que las elecciones europeas podrían marcar el punto de partida para un cambio en España

0

Anima a participación el 9J: «Sánchez es el pasado»

MÁLAGA, 19 (EUROPA PRESS)

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha animado este domingo a la participación y dar «un enorme revolcón» en las elecciones europeas. Así, ha dicho que frente a «los insultos a todos los que no piensan como ellos, vamos a responder con la democracia, con las urnas y ganando las elecciones europeas».

Además, ha incidido en que «las municipales fueron un nuevo comienzo para el PP como primera fuerza de España y las europeas pueden ser el nuevo comienzo para el cambio de España. Por ello, ha dicho que a partir del 9J se pueden «cambiar muchas cosas».

«Solo hay una forma de que el Gobierno nos escuche, derrotándole, y solo hay una forma de ganar estas elecciones, a través del PP». «Si concentramos, ganaremos. Y por supuesto que sabemos hacerlo», como «lo hemos hecho en la mayoría de las comunidades, ayuntamientos y en las elecciones generales».

«Vamos a decir claro, ya basta, vamos a empezar a hablar del futuro. Y cuando los políticos representan al futuro, ganan las elecciones y cuando los políticos representan al pasado, pierden las elecciones. Y Sánchez es el pasado en España», pidiendo ir «para adelante, dejar de mirar para atrás, de dividir, de fragmentar, de vivir de la confrontación, de eso no se puede vivir, eso no es el futuro», ha apostillado.

«El voto es la respuesta, la respuesta a la desigualdad, a los engaños, al egoísmo, la respuesta a la división del muro, a la corrupción política y económica que está teniendo el gobierno y su partido, la respuesta al desinterés por la gente, a los problemas, a la nula política de vivienda, la respuesta a la okupación ilegal de nuestras viviendas, al sector primario, la respuesta a la subida de impuestos y el despilfarro… la respuesta de aquello que el Gobierno no quiere escuchar, de la España que queremos, de la España que merecemos ser».

Leer más:  Un hombre de 82 años resultó herido después de ser atropellado en la plaza Alonso Salazar de Logroño

«LAS EUROPEAS PUEDEN SER EL NUEVO COMIENZO PARA EL CAMBIO»

Por otro lado, ha incidido en que «las municipales fueron un nuevo comienzo para el PP como primera fuerza de España y las europeas pueden ser el nuevo comienzo para el cambio de España», ha señalado y ha incidido en que «estamos aquí, para dar la respuesta a la situación de España democráticamente en las urnas, es así como entendemos la política».

Ha señalado que las elecciones del 9J «nos llaman a todos»: «Vamos a pronunciarnos sobre nuestro futuro en común, sobre el lugar de más libertad, de más derechos, de más prosperidad y de más bienestar del mundo, que es Europa», pero también son «la oportunidad para millones de españoles que están esperando para expresar su opinión».

«Llevamos padeciendo durante muchos años lo contrario a lo comprometido, lo contrario a lo votado, lo contrario a la igualdad, lo contrario a la libertad, lo contrario a la dignidad, lo contrario de lo que es y de lo que tiene que ser España», que «es la España de 48 millones libres e iguales», ha apostillado.

Así lo ha señalado Feijóo, que ha participado en Málaga en el acto ‘La España que funciona, al que han asistido unas 5.000 personas según la organización, junto al presidente del PP autonómico y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y la candidata número dos del PP al Parlamento Europeo, Carmen Crespo.

Leer más:  Montero indica que el PP y Vox están "desatados" y "no toleran que se discuta sobre economía, empleo y avances"

Durante su intervención, Feijóo ha dicho que «hemos venido a dar un paso más. Estamos aquí para reafirmar los compromisos que adquirimos entonces, no a excusarnos como el PSOE por haber incumplido todos», ha dicho y ha insistido en que «estamos aquí para decirle a los españoles que vamos a seguir haciendo nación y no a subastar aquello en lo que creemos que es la igualdad y el interés de todos los vecinos de España».

«Estamos aquí para servir a la gente», ha dicho y ha pedido «menos soberbia, menos división, menos insulto, más humildad y más colaboración».

También Feijóo ha asegurado que están «con la conciencia tranquila» porque «ejercemos los gobiernos con responsabilidad y no desde el intento de enfrentarnos e intentar decirle a la gente ‘conmigo o contra mí'».

En suma, ha sostenido, «estamos aquí con la satisfacción del deber cumplido» y «estamos aquí para implicarnos aún más en el servicio a los españoles, ya sea en el ámbito local, autonómico o nacional, sea desde el gobierno o desde la oposición».

Por otro lado, ha advertido de que «durante todo este tiempo de mentiras, de privilegios, de cesiones y de decadencia se ha intentado arrinconar a todos los que le llevan la contraria al Gobierno» y ha asegurado que el PP «está aquí» «ante quienes quieren instituciones dependientes conforme a sus conveniencias».

Por otro lado, Feijóo ha dicho que «cada español desatendido puede reclamar el trato que merece, que se escuche la voz de la calle, la voz del campo, la voz de los agricultores, de los ganaderos, de los pescadores, la voz de las mujeres y de los jóvenes», pidiendo que se vaya a votar, «que digan lo que quieran, que no les tengan miedo al Gobierno, que digan, que actúen, que voten y que decidan».

Leer más:  El procedimiento de adjudicación del servicio de bus urbano es aprobado por unanimidad en el Ayuntamiento

Además, ha pedido que se vote pensando en el agua que, «sobra en unos sitios y que falta en otros». «El agua no es patrimonio del Gobierno socialista. El agua es patrimonio del conjunto de los españoles», advirtiendo de que «llevan cinco años enfrentando a los territorios» y «sin hacer nada» solo «tensionando». Precisamente, sobre el agua, Feijóo ha comprometido impulsar el Pacto Europeo del Agua y que la sequía sea determinante para el derecho a los fondos europeos».

EL GOBIERNO «RESIDE EN LOS AYUNTAMIENTOS Y LAS COMUNIDADES»

Asimismo, ha reivindicado, «ante los retrocesos en calidad democrática», la Constitución. «Somos el único partido de Estado en este momento».

Ha insistido en que «estamos intentando levantar España desde los ayuntamientos y desde las comunidades autónomas que gobernamos». «En este momento, el Gobierno de España reside en los ayuntamientos y en las comunidades autónomas», afeando que «el Gobierno actual de España es el Gobierno más débil, más fragmentado y más dependiente de toda la historia democrática de España», lamentando que lo dice «con preocupación».

«EL PAÍS TIENE REMEDIO»

Ha insistido Feijóo en que «este país tiene remedio, es el Gobierno el que no lo tiene», pidiendo no confundir el ejecutivo con el país, ya que si se hace, «que es lo que pretende el Gobierno, saldríamos de aquí francamente decepcionados, pero de todo se sale».

Por último, Feijóo ha dicho que «hay soluciones» y también se ha referido a la movilización del 26 de mayo en Madrid y que se tiene que hacer el 9 de junio «la gran manifestación de los españoles» para «decidir su futuro y el de su país», ha concluido.


- Te recomendamos -