Inicio andalucía El proyecto Thespis de la temporada en Teatro Cánovas concluye con la...

El proyecto Thespis de la temporada en Teatro Cánovas concluye con la participación de jóvenes agitadores y creadores

0

MÁLAGA, 22 (EUROPA PRESS)

El Teatro Cánovas de Málaga, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, abre parte de sus instalaciones para el colectivo joven con una serie de actividades que se desarrollarán entre el jueves 23 y el sábado 25 de mayo.

El proyecto Thespis, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja, pretende localizar a agitadores culturales que atraigan nuevos públicos y a los creadores locales para apoyarles en su evolución escénica, han informado desde la consejería en un comunicado.

Así el 23 de mayo el Teatro acogerá la presentación del Festival Z de Cataluña, los días 24 y 25 el colectivo L’última Merda realizará dinámicas para este público, y el 25 de mayo se representará la función ‘Man mano. Il tempo scorre’, donde los asistentes participarán activamente, cocinarán y comerán.

Tras diversas actividades realizadas en los centros de secundaria, asociaciones y colectivos por las compañías La Perrera, Jóvenes Clásicos y el Colectivo Escenautas, el proyecto Thespis concluye la temporada con tres días de intensa programación dirigido a estos jóvenes.

Leer más:  Hoy Biden se encuentra con el Papa en el marco del G7 que tiene lugar en Italia

En primer lugar se ha previsto ‘Navegando hacia Z’, consistente en la presentación del Festival Z de Girona, una muestra de artes vivas con espectáculos creados por y para jóvenes. Una de las metas de este encuentro es descubrir sinergias tanto de público como de creadores y establecer relaciones con festivales de otros lugares de España que persigan los mismos objetivos.

La directora ejecutiva del evento, Eva Ferré, explicará el Festival Z a los jóvenes y a los creadores que tienen proyectos o bien pertenecen a compañías que quieren conocer otra manera de gestión como es la que realizan en este Festival. Por la tarde los asistentes podrán presentar las piezas que trabajan y las necesidades que tienen.

La jornada de tarde del viernes 24 se llevará a cabo la sesión del denominado ‘El perreo reflexivo de las artes escénicas’ a cargo del colectivo L’última Merda, nacido en el barrio barcelonés de Ploblenou, dentro de su festival Escena en 2021. Sus integrantes son jóvenes formados en diferentes ámbitos de las artes escénicas y «vinculados a este mundo endogámico, viciado, precario y alucinante de la cultura», según afirman.

Leer más:  La Policía Local de Espartinas no realizará servicios extraordinarios hasta que cuente con el presupuesto necesario

Creen que actuar es la mejor manera de pensar y que la escucha es la mejor herramienta para construir con una mirada horizontal y diversa el futuro del sector. Realizarán una sesión más el 25 de mayo a las 11.30 horas.

El sábado pone el broche final a Thespis la puesta en escena de ‘Man mano, il tempo scorre’ de la creadora, investigadora y performer Elaine Grayling. La pieza escénica habla sobre compartir el tiempo, habitarlo con las manos, con las palabras y con el acto social más simple que es el estar juntos cocinando y comiendo.

La producción plantea un viaje a tiempos pasados desde un presente radical, compartiendo y cocinando una receta familiar, los gnocchi, una pasta fresca italiana tradicional. Una investigación escénica participativa y apetitosa donde sus participantes cocinarán y comerán; un encuentro íntimo para quince personas de unos 80 minutos de duración dirigida a los participantes de Thespis a lo largo de la temporada. Las sesiones serán a las 14.30 y a las 20.00 horas, por invitación.

Leer más:  José Ángel de la Casa y Javier Sánchez son los ganadores del VI Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

- Te recomendamos -