Inicio andalucía El PP pide al Gobierno que abandone el inmovilismo: «Es hora de...

El PP pide al Gobierno que abandone el inmovilismo: «Es hora de actuar con determinación y tomar decisiones»

0

MÁLAGA, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Unión Intermunicipal Provincial del PP de Málaga y alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha exigido al Gobierno que abandone el inmovilismo con Málaga y que acometa las inversiones necesarias en el marco de sus competencias, advirtiendo de que «la fase de diagnóstico ya ha terminado».

Al respecto ha señalado que «todos sabemos qué proyectos e infraestructuras se deben impulsar de manera urgente para no frenar el potencial y crecimiento de la provincia».

En el marco de las conclusiones expuestas tras la celebración de la Unión Intermunicipal del PP malagueño, García Urbano ha destacado que «es el momento de la determinación y la toma de decisiones» tras seis años de abandono inversor por parte del Ejecutivo de Sánchez con la provincia.

El dirigente ‘popular’, que ha valorado la pujanza de la provincia y su liderazgo como la que más crece de España y la que más va a crecer en los próximos años, ha reclamado al Gobierno una solución a corto plazo para resolver el problema de la movilidad en la Costa del Sol y en el interior de la provincia, apuntando la necesidad de impulsar el tren hasta Marbella, Estepona y Algeciras «sin olvidarnos de mejorar la línea C2 de Cercanías hacia el Guadalhorce o las conexiones con Ronda y Antequera».

Leer más:  Espadas critica la falta de acciones por parte de Moreno para brindar oportunidades laborales y de empleo a los jóvenes

Así, ha hecho alusión el manifiesto firmado por los alcaldes del PP malagueño por el crecimiento sostenible del Eje Mediterráneo Andaluz, donde piden a la Administración central un plan integral de infraestructuras que planifique el tren de la Costa del Sol, mejoras en las conexiones por autovía desde la Axarquía, el Guadalhorce, Ronda y Antequera, y que se ponga fin al agravio que supone tener en nuestro territorio el único peaje del sur de la Península y el más caro de España.

En el documento, ha añadido, los alcaldes ‘populares’ también solicitamos la redimensión del Aeropuerto de Málaga, un plan de estabilización de las playas a largo plazo, así como el refuerzo necesario en materia de seguridad, tanto en recursos materiales como humanos, para hacer frente a la realidad actual del territorio y a la sobrepoblación existente durante los meses estivales.

En este punto, García Urbano ha instado al PSOE a «dejar de lado el tacticismo político y acometer desde el Gobierno las inversiones que Málaga lleva años reclamando», calificando de «tomadura de pelo» que el penúltimo secretario de Estado de Costas explicara a los alcaldes de la Costa del Sol que la estrategia del Ejecutivo respecto a la estabilización del litoral abordaba una primera fase de diagnóstico, una segunda fase de actuación durante diez años y una tercera para acometer las obras importantes en un margen temporal de 30 años, mientras las actuaciones más complejas podían tardar hasta 100 años.

Leer más:  El Principado iniciará una campaña para concienciar sobre los efectos perjudiciales del consumo de bebidas energéticas

Por último, el presidente de este órgano del PP malagueño ha resaltado el «papel fundamental» de los alcaldes a la hora de planificar las infraestructuras necesarias para la provincia, reivindicando el conocimiento real de los parámetros y recursos para garantizar su crecimiento de manera sostenible.

La Unión Intermunicipal Provincial del PP, celebrado durante el pasado jueves y viernes en la capital, ha contado con la participación del vicesecretario de Coordinación Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo; el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno; la presidenta provincial, Patricia Navarro; y la número dos del PP al Parlamento Europeo, Carmen Crespo, además de convocar a los regidores populares malagueños y otros dirigentes y representantes de la formación en la provincia.


- Te recomendamos -