Inicio andalucía El Plan del Conjunto Histórico de Ronda entra en vigor

El Plan del Conjunto Histórico de Ronda entra en vigor

0

RONDA (MÁLAGA), 24 (EUROPA PRESS)

La innovación del Conjunto Histórico de la ciudad malagueña de Ronda entra en vigor de este sábado tras su publicación este pasado viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Así lo ha dado a conocer el Ayuntamiento de Ronda, que detalla que esta innovación es un documento que se pone en marcha una herramienta urbanística que permitirá dotar de más seguridad y garantías a todos los trámites y proyectos de obras que se ejecuten en el centro histórico de la ciudad del tajo.

Según ha valorado el delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez, «es un hito para la ciudad, ya que en más de tres décadas no se había producido un paso tan importante para el presente y el futuro urbanístico de Ronda».

En este sentido, su entrada en vigor dará luz verde al desarrollo de proyectos privados y públicos que servirán para atraer inversores (como el hotel boutique previsto en Padre Jesús o la transformación del antiguo colegio de Los Salesianos en un hotel de la cadena Catalonia).

Leer más:  Ribera afirma que Feijóo ha perdido el plebiscito con Sánchez y le culpa por la irrupción de Alvise

«Además va a dar garantías y seguridad a los propietarios de espacios en esta zona de la ciudad, que verán como cualquier tramitación urbanística que deban realizar, ya no necesita ser trasladada a la Junta de Andalucía para poder ejecutarse», ha dicho el concejal.

Vázquez ha agradecido «el trabajo constante y conjunto del gobierno andaluz y el gobierno local para avanzar en el presente y el futuro de la ciudad de Ronda. Es importantísimo desarrollar de la mano de la administración autonómica herramientas tan importantes para favorecer la conservación del patrimonio histórico, el desarrollo urbano y las inversiones que consideramos que son beneficiosas para nuestra ciudad».

Además, ha indicado que en el Pleno del próximo miércoles, correspondiente al mes de mayo, se debatirá la aprobación definitiva del reglamento de la Comisión de Patrimonio Histórico.

Al respecto, ya se han presentado las alegaciones a este documento y se van a tratar las respuestas a las mismas, trámite necesario para la aprobación del mismo. Una vez esté aprobado, desde el Ayuntamiento se va a solicitad a la Junta la delegación de competencias en la materia, para que esta comisión entre en vigor lo antes posible y sea el Ayuntamiento quien gestione todas las competencias en materia de desarrollo urbanístico en el término municipal.

Leer más:  Científicos de la Estación Biológica de Doñana y de la Universidad de Sevilla explican en un libro la relevancia de los artrópodos

- Te recomendamos -