Inicio andalucía Turismo.- Ayuntamiento destaca las «cifras récord» de ocupación hotelera en la capital...

Turismo.- Ayuntamiento destaca las «cifras récord» de ocupación hotelera en la capital durante el tercer trimestre

0

JAÉN, 26 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Jaén ha celebrado las «cifras récord» de ocupación hotelera de la ciudad durante el tercer trimestre de 2021. En los meses de julio, agosto y septiembre, los alojamientos han contabilizado 30.601 visitantes y 50.794 pernoctaciones, lo que además mantiene a la capital por sexto mes consecutivo «como líder de la demanda provincial».

Son datos del Sistema de Inteligencia Turística de la provincia de Jaén (SIT Jaén) perteneciente a la Cátedra de Turismo Interior de la UJA, según ha informado este martes en una nota el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras.

Septiembre ha sido el que ha alcanzado más volumen de visitantes y pernoctaciones, 11.198 y 18.647, respectivamente. Le sigue agosto, con 10.119 visitantes y 16.596 pernoctaciones y, por último, julio que registró 9.284 viajeros en alojamientos hoteleros y 15.551 pernoctaciones.

Este mes de septiembre presenta también incrementos en todos los parámetros de ocupación hotelera, con una estancia media de 1,7 días, un grado de ocupación por plazas en torno al 60 por ciento, mientras que la ocupación por habitaciones alcanzó el 70 por ciento, además de contar con 186 personas empleadas.

Leer más:  El Hospital Virgen Macarena introduce un lector ocular para mejorar la comunicación en pacientes de UCI

Con respecto a los indicadores de rentabilidad hotelera, la ciudad de Jaén ha ido incrementando sus datos durante todo el trimestre, siendo septiembre también el mes que mejor se ha comportado con respecto a meses anteriores y en comparación al resto de destinos analizados.

Todos estos datos sitúan, por tanto, el mes de septiembre como «el más rentable para el sector hotelero de la ciudad» con una Tarifa Media Diaria (ADR) de 72,82 euros, lo que supone un 20 por ciento más que en el mismo periodo de 2020 y unos ingresos por habitación disponible (RevPAR) de 52,95 euros, un 78 por ciento más que en septiembre del año anterior.

Así las cosas, el edil ha mostrado su profunda satisfacción «con este aumento constante del turismo en la ciudad de Jaén». «Y que, además, hayamos logrado ser el destino provincial que más visitantes recibe y que más pernoctaciones tiene. Unas cifras que además han convertido a Jaén en el destino donde las plazas hoteleras son más rentables para los empresarios», ha dicho.

Leer más:  IU afirma que Sumar debe establecer una relación horizontal con sus socios y espera una reunión de partidos antes del verano

Higueras ha añadido que se está «empezando a tener datos récord» y «datos prepandemia». A su juicio, esto «quiere decir que los turistas y visitantes a la ciudad premian de esta manera las políticas turísticas que esta concejalía de Turismo en el Ayuntamiento está llevando durante estos meses».

«Unas políticas y gestión que consisten principalmente en la consolidación y ubicación de la marca ‘Jaén, Jaén. Auténtica’, la parte de marketing y comunicación del destino que estamos llevando a cabo para lograr convertir a Jaén en un destino muy atrayente para todo tipo de visitantes», ha concluido.


- Te recomendamos -