Inicio andalucía Treinta desempleados de Los Villares reciben formación en albañilería y sistemas microinformáticos

Treinta desempleados de Los Villares reciben formación en albañilería y sistemas microinformáticos

0

LOS VILLARES (JAÉN), 24 (EUROPA PRESS)

Un total de 30 personas desempleadas se forman y son contratadas en Los Villares (Jaén) durante un año en el programa Empleo y Formación, donde participan en dos especialidades: albañilería Y sistemas microinformáticos.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, junto con la alcaldesa, María Estela Palacios, ha dado este viernes la bienvenida al alumnado de informática y ha visitado también al de albañilería y bioconstrucción. Este segundo grupo inició el programa el pasado mes de marzo. El Ayuntamiento gestiona estos dos programas a los que la Junta de Andalucía destina 792.385,20 euros.

Los 15 alumnos que comienzan ahora la formación recibirán a su término un certificado profesional de nivel 2 en la especialidad de Sistemas microinformáticos, al que se sumará una formación complementaria en Inteligencia artificial aplicada a la empresa.

Respecto a los 15 beneficiarios de la especialidad de albañilería, conseguirán un certificado profesional de nivel 2 de fábricas de albañilería, además de recibir una formación complementaria (de nivel 2) de bioconstrucción.

Leer más:  Fomento empezará obras de reparación en la A-49 entre los kilómetros 31 y 132 en las próximas semanas

Mata ha destacado que las especialidades seleccionadas por el Ayuntamiento tienen muchas posibilidades para el empleo local, tanto por cuenta propia como ajena. Sobre la especialidad de sistemas microinformáticos, ha dicho que «incide en las TIC, indispensables en todos los sectores económicos, en todos los puestos de trabajo».

Además, la de albañilería y bioconstrucción «va a especializar al alumnado en los nuevos perfiles que está demandando el sector, que ha evolucionado mucho en los últimos años, se ha profesionalizado y ha incorporado tecnologías muy avanzadas».

La delegada ha señalado la relevancia de este programa de formación en alternancia con la práctica profesional de la Consejería de Empleo, que empieza a arrancar en la provincia, donde contará con un presupuesto total de 17,56 millones de euros para formar para el empleo a más de 600 personas desempleadas.

En las dos ediciones de este programa (2023, que está concluyendo y 2024, que está iniciándose), Empleo destinará 29,5 millones a la formación de más de un millar de personas desempleadas en la provincia.

Leer más:  El PSOE demanda a la Junta que conserve las dos clases de Infantil en el colegio de Humilladero

«Se trata de un novedoso programa de FP para el Empleo, que la Consejería puso en marcha en 2021 con el objetivo de mejorar el funcionamiento y resultados de las antiguas escuelas taller y talleres de empleo, incorporando como novedad que el alumnado es contratado desde el inicio de los proyectos y durante todo el año de duración de su formación teórico-práctica», ha explicado.

LOS PROYECTOS

Los proyectos, de doce meses de duración, son acciones formativas de carácter presencial en alternancia con la práctica profesional, con el fin de mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas desempleadas, a través de actividades de utilidad pública o de interés general y social. El tiempo dedicado a la actividad formativa no puede ser inferior al 35 por ciento del total de horas de cada contrato y puede llegar hasta el 50 por ciento del proyecto.

Las entidades adjudicatarias son las que diseñan sus proyectos, teniendo como punto de partida las necesidades de cualificación del mercado laboral local.

Leer más:  Gallardo de Vox en Castilla y León opinó sobre la llegada de inmigrantes a León: "Que la ministra los acoja en su casa o les gestione el billete de vuelta"

Cada plan formativo debe incluir, como mínimo, el contenido necesario para obtener al menos un certificado profesional, al que se añaden acciones de orientación, asesoramiento para la búsqueda de empleo, información laboral y profesional, o formación empresarial del alumnado.

Se trata de subvenciones dirigidas tanto a entidades públicas (corporaciones y entidades locales), como a entidades privadas sin ánimo de lucro.


- Te recomendamos -