Inicio andalucía Futuroliva se celebra en Baeza y reivindica el potencial oleícola de la...

Futuroliva se celebra en Baeza y reivindica el potencial oleícola de la comarca

0

BAEZA (JAÉN), 23 (EUROPA PRESS)

La XIII Feria del Olivar, Futuroliva, se celebra desde este jueves y hasta el sábado en Baeza (Jaén) con más de 23.000 metros cuadrados de exposición, jornadas técnicas y actividades paralelas que vienen a reivindicar el potencial oleícola del municipio y la comarca.

«Se ha convertido en un gran referente, un foro de encuentro y debate. Nuestro objetivo durante estos 24 años ha sido generar desarrollo local en la ciudad de Baeza y la comarca», ha valorado Sebastián Moreno, organizador de esta cita desde Pópulo Servicios Turísticos.

En este sentido, ha valorado que la feria ha ido creciendo de un nivel local, en el año 2000, a un nivel regional y «superando los límites de nuestras fronteras», ya que en esta edición están presentes una empresa de Estados Unidos y otra de Polonia, «conocedoras del gran potencial» de esta comarca jiennense «como máxima productora del mundo de aceite de oliva».

Así lo ha indicado durante la inauguración de la feria, que también ha contado, entre otros, con el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera; el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Lozano, y la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, junto al delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, Javier Calvente.

Leer más:  España suma un trimestre con la mortalidad en carretera más alta desde 2016

Aranda ha destacado el posicionamiento de Baeza «como ciudad líder mundial de la producción de aceite de oliva». «A pesar de acumular dos campañas con una muy baja producción, sus casi 15 millones de kilos de aceite vienen a suponer en torno al diez por ciento de todo el producido a nivel provincial, por lo que no es fruto de la casualidad que Futuroliva se desarrolle en el municipio baezano», ha afirmado.

La delegada se ha referido, además, al espacio Gastrofuturoliva, un punto de encuentro en el que se fusiona y se pone en valor el aceite de oliva virgen extra y el sector gastronómico». Al hilo, ha resaltado los logros conseguidos en la provincia de Jaén en materia gastronómica, encabezados por cinco restaurantes con Estrellas Michelin.

Además, ha hablado de la marca Gusto del Sur. «Da respuesta a lo que, desde hace años, las empresas agroalimentarias venían reclamando. De hecho, ya forman parte de ella muchas empresas oleícolas y productores industriales de Baeza y de la provincia de Jaén», ha señalado.

Leer más:  9J.- Zoido hace un llamamiento al voto "masivo" este 9J para "garantizar" el Estado de Derecho

Finalmente, ha tildado de «fructífera» la realización de esta Feria del Olivar, donde «las empresas auxiliares podrán hacer negocio, ya que además cuentan con un programa completo y de primera actualidad para el interés de todos».

ESPACIOS Y JORNADAS TÉCNICAS

Futuroliva se celebra hasta el sábado en horario de 10,30 a 14,00 horas y de 17,30 a 20,30 horas en el nuevo recinto ferial de Baeza, con entrada gratuita. En su zona expositiva, se pueden encontrar más de 150 expositores de maquinaria o material agrícola, tractores, instituciones, empresas de servicios o marcas de aceite de oliva virgen extra, que se reúnen en las denominadas mesas de AOVE.

En su marco, además, se desarrollan las Jornadas Técnicas, que se han iniciado con una conferencia sobre ‘El riego y la nutrición del futuro del olivar’, a cargo de Francisco Romero, director comercial de Fertinagro Agrovip, y Antonio Reyes, gerente de Suroliva 2000. La valorización del aove de olivar tradicional, los nuevos retos del olivar, precios y promoción, agua o iniciativas vinculadas a la digitalización y nuevas tecnologías centran otras de las ponencias.

Leer más:  A las 09.22 horas ya estaban constituidas todas las mesas electorales en Andalucía, excepto una en Huelva capital

Por su parte, en Gastrofuturoliva se han programado numerosas actividades como catas de AOVE, demostraciones culinarias, presentación de una guía sobre oleoturismo y espectáculo de humor. Además, se entregarán los premios del XI Concurso Nacional de Fotografía ‘La Cultura del Olivo’ convocado con motivo de esta feria.


- Te recomendamos -