Inicio andalucía La temática de las XXVII Jornadas Medievales de Cortegana se centra en...

La temática de las XXVII Jornadas Medievales de Cortegana se centra en el papel de la mujer en la Edad Media

0

CORTEGANA (HUELVA), 24 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Cortegana (Huelva) ha presentado las XXVII Jornadas Medievales que se desarrollarán en el municipio del 8 al 11 de agosto de 2024 centrando la temática de esta edición en resaltar la importancia del papel de la mujer en la Edad Media.

Según ha indicado el Consistorio en una nota, bajo el lema ‘Ellas, forjadoras de un legado’, el evento contará con una «completa» programación de actividades para todos los públicos con el objetivo de «continuar reforzando su posición de referencia como uno de los eventos lúdicos y culturales más importantes del verano onubense».

El acto, celebrado en el Salón del Alcaide del Castillo de Cortegana, ha contado con la presencia de la alcaldesa de la localidad, María del Mar Martín, y los concejales de Cultura y Turismo, Mari Carmen Carvajal y Víctor Rosa, respectivamente. En el mismo, se ha presentado el cartel de esta edición, junto con los de dos de las propuestas más destacadas del evento: el Festival Internacional Sierra Celta y las Jornadas Académicas ‘Ellas, la otra Edad Media’.

Leer más:  La Junta ofrece orientación a familias y jóvenes con discapacidad en 'El espectáculo de tu vida'

La alcaldesa ha resaltado «el trabajo y esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Cortegana y su equipo técnico para poder arrancar la cuenta atrás hasta las Jornadas Medievales en el mes de mayo con el 90% de la programación cerrada», remarcando «el compromiso y la apuesta por seguir engrandeciendo este evento tan especial y esperado por vecinos y visitantes», toda vez que ha señalado «el gran revulsivo que suponen las medievales para Cortegana y para toda la comarca, siendo una de las fiestas mayores de nuestro municipio».

Las Jornadas Medievales de Cortegana están consideradas el primer evento de este tipo celebrado en Andalucía y se desarrollan de forma exitosa en torno al espectacular castillo medieval que posee esta localidad en pleno corazón de la sierra onubense.

Dentro de la programación, el Festival Internacional Sierra Celta es uno de los elementos que más interés suscita entre los más de 60.000 visitantes. En la edición de 2024, esta cita con la música celta contará con un cartel excepcional, con las actuaciones el viernes 9 de agosto de la banda austriaca ‘Cértica Pipes Rock’ y la española ‘Ramalleira’, y el sábado 10 con los conciertos del grupo irlandés ‘Jiggy’ y el español ‘Acibreira’, uno de los asiduos a las Medievales corteganesas.

Leer más:  La Red Andaluza de Teatros Públicos presenta en Almonte y Valverde el espectáculo 'Sureño piano trío'

El concejal de Turismo, ha destacado que este año el Ayuntamiento firmó en el marco de Fitur un acuerdo de hermanamiento entre el Festival Internacional Sierra Celta y el Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira, «uno de los más importantes del mundo». Un hecho que «viene a reforzar la imagen de las Jornadas Medievales de Cortegana como una de las más importantes no solo de Andalucía, sino de todo el territorio español», ha destacado el edil.

Por otro lado, el Consistorio ha remarcado el interés por recuperar en esta edición las Jornadas Académicas en el marco de las Medievales, para lo cual se ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de Huelva, no solo para este evento en concreto, sino también, para el desarrollo de otras iniciativas académicas a lo largo del año. Esta vertiente académica de las Jornadas Medievales se desarrollará el sábado 10 de agosto en el Teatro Capitol Sierra.

Leer más:  El Partido Comunista de Andalucía de Sevilla apuesta por "cambiar la situación de división de la izquierda" y "crear vínculos"

Para finalizar, la concejal de Cultura, Mari Carmen Carvajal, ha señalado la «oportunidad que supone» la temática de esta edición «para contar la historia de las mujeres que tuvieron una presencia innegable en una época tan oscura como la Edad Media. Todo tipo de mujeres: las de la monarquía, campesinas, prostitutas, siervas, brujas o curanderas, todas ellas nos tienen que contar muchas cosas que nos van a permitir generar un aprendizaje a lo largo de las Jornadas Medievales, para presentarlas, en definitiva, como ‘Forjadoras de un legado».


- Te recomendamos -