Inicio andalucía La Izquierda de Huelva propone mejorar el servicio de empadronamiento de la...

La Izquierda de Huelva propone mejorar el servicio de empadronamiento de la ciudad

0

HUELVA, 24 (EUROPA PRESS)

La concejal de la Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa), Mónica Rossi, ha presentado este viernes una iniciativa al pleno municipal para «la modernización de la gestión» del padrón municipal, ya que, en su opinión, «se hace preciso» dotar a este servicio de un régimen de gestión y actualización de datos «rápido, ágil y con garantías», con el fin de permitir a los ciudadanos «acceder a todos los servicios del municipio donde residen, por una parte, y reducir al mínimo los riesgos derivados de una incorrecta inscripción».

Según informa la coalición en una nota de prensa, Rossi ha explicado que estos cambios aparecen recogidos en un Real Decreto para que la comunicación de datos del padrón por parte de los ayuntamientos que los gestionan pase de ser mensual a ser una comunicación en tiempo real, aprovechando de esta manera de forma plena la agilidad que brindan los medios electrónicos.

Asimismo, ha señalado que para la puesta en marcha de esta modificación se ha previsto un período transitorio hasta el 31 de agosto de 202, pero Rossi considera «necesario» que este cambio se lleve a cabo «con la mayor premura posible», dada «la importancia que tiene el padrón para el acceso a los servicios de la ciudadanía».

Leer más:  Sanz comparece sobre Plan Infoca y García aborda el Plan de Verano en semana de comisiones en el Parlamento de Andalucía

Por ello, ha solicitado que el Ayuntamiento de Huelva, inicie el proceso de adecuación y de modernización del Padrón municipal, adaptándose lo «más rápidamente posible» a lo establecido en el Real Decreto Real Decreto 141/2024, de 6 de febrero, por el que se modifica el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, facilitando así el establecimiento de intercambio de datos en tiempo real como Ayuntamiento con el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Del mismo modo, en la iniciativa se pide que el Ayuntamiento de Huelva, realice una campaña informativa con una guía de soporte sobre los cambios en el servicio de empadronamiento, a través de sus redes sociales y el movimiento ciudadano de Huelva a través de las asociaciones vecinales de la ciudad.

«El trabajo impecable de los profesionales del servicio no evita que muchas personas acudan temprano a coger citas, o que desde la incorporación de las tecnologías eviten situaciones que muchas personas tengan dificultades para ello», ha concluido.

Leer más:  El PSOE-A solicita a través de una Proposición No de Ley en el Parlamento que la Junta "disminuya la sobrecarga burocrática" en los centros educativos

- Te recomendamos -