Inicio andalucía La Feria Cinegética y de Productos Naturales llega a San Silvestre de...

La Feria Cinegética y de Productos Naturales llega a San Silvestre de Guzmán en su XX edición este fin de semana

0

HUELVA, 19 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de San Silvestre de Guzmán ha presentado este martes en la Diputación de Huelva la vigésima edición de la Feria Cinegética y de Productos Naturales de la localidad, un evento organizado por el Ayuntamiento de la localidad y la Mancomunidad de Municipios Beturia que atrae cada año a miles de aficionados.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, el acto ha contado con la presencia del alcalde del municipio y presidente de Beturia, José Alberto Macarro, el diputado de Energía, Medio Ambiente, Caza y Plagas, Arturo Alpresa; el teniente de alcalde, Javier Pereira; la concejala de Cultura, María Rocío Martín; y el cetrero, Manuel Diego Pareja Obregón.

Así, Macarro ha señalado que la feria, que se celebrará del 22 al 24 de septiembre, «se ha consolidado como un referente provincial y regional» en el ámbito de la cinegética por la «amplia» programación de actividades y propuestas que ofrece durante las tres intensas jornadas.

Leer más:  Un motorista resulta gravemente herido tras chocar con un camión en Marratxí

Macarro ha explicado que se trata «de un año muy especial», porque se celebra la edición número 20 de la feria, «un evento que no ha dejado de crecer en estos 20 años de éxitos y que pone en valor una de las señas de identidad del municipio y de la comarca del Andévalo’.

La feria se desarrolla durante tres días en los que los visitantes podrán adentrarse en todo tipo de propuestas en torno a la gastronomía, cetrería, marroquinería, taxidermia, alimentación de animales, turismo y ocio activo, armería, ropa y complementos, degustaciones, talleres, exhibiciones, concursos, exposiciones y mucho más.

Destacan actividades «muy esperadas cada año» como la exhibición de vuelo de aves, que se llevará a cabo de la mano del reconocido cetrero Manuel Diego Pareja-Obregón, o el sendero para escuchar los sonidos de la berrea, así como la exposición de rehalas, el concurso de belleza de halcones o el concurso morfológico de perros.

Además, cada año se incorporan «importantes» novedades, entre las que se encuentran en esta edición el primer concurso de trabajo de campo de podenco andaluz y maneto, la exhibición de escultura con motosierra, la exhibición de forjado de cuchillo a fragua de gas o el desfile de ropa de caza, entre otras muchas.

Leer más:  La labor de una matrona de Jerez sobre lactancia materna ha sido premiada entre más de 70 trabajos presentados

El alcalde ha destacado que «el objetivo principal de la feria es profundizar, dar a conocer y poner en valor una actividad que forma parte nuestra identidad, nuestra cultura y nuestra historia y que sigue teniendo un impacto importante en nuestra tierra, atrayendo en cada temporada a cientos de personas a nuestros municipios».

Asimismo, ha remarcado la «estrecha vinculación» de esta actividad con el mundo rural, «donde es una fuente más de riqueza, de desarrollo empresarial y de fijación de la población al territorio»

El recinto ferial estará abierto cada día a partir de las 11,00 horas y, al margen de las actividades relacionadas con la cinegética y los productos naturales, contará también con propuestas lúdicas con actuaciones musicales y actividades para niños.


- Te recomendamos -