Inicio andalucía La Diputación destina más de 100 millones de euros para atender a...

La Diputación destina más de 100 millones de euros para atender a 130.000 personas en servicios sociales en 2023

0

GRANADA, 18 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Granada, junto con los ayuntamientos de la provincia, hace «un esfuerzo importante» para que cualquier persona tenga la posibilidad de acceder a los recursos en condiciones de igualdad y equidad mediante ayuda profesional para que garanticen una respuesta adecuada a sus necesidades, independientemente de donde viva.

Los servicios sociales comunitarios representan el primer nivel de actuación del Sistema Público de Servicios Sociales. La Diputación asegura en una nota de prensa que en 2023, se han invertido 101.216.995 millones de euros en políticas de bienestar social en los municipios y en programas de cooperación social con el tejido asociativo de la provincia.

En total, se han atendido a 129.767 personas, que han planteado 193.357 demandas. Del total, las personas usuarias mayores de 65 años suponen el 45.6% (59.266 personas). En este sentido, la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, en una visita al Centro de Servicios Sociales Comunitarios en Salobreña (Granada), ha señalado que «este balance refleja nuestro compromiso con la inclusión y el apoyo a todos los sectores de la sociedad».

Leer más:  Oriol Junqueras formaliza su renuncia a la presidencia de ERC ante la Ejecutiva del partido

«Seguiremos trabajando incansablemente para construir un entorno más justo y equitativo para todos, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial», ha añadido.

En los programas de atención a la dependencia y promoción de la autonomía personal se ha invertido un total de 79.343.721 euros, y se han atendido a 33.303 personas. La Diputación asegura que es necesario poner en valor la gran labor de los profesionales de la Red de servicios sociales comunitarios de la Diputación y ayuntamientos menores de 20.000 habitantes.

Con una cobertura de población que supone el 5% del total de Andalucía, actualmente la Diputación está atendiendo al 10% del total de personas que disfrutan del servicio del ayuda a domicilio en la Comunidad.

AYUDA A DOMICILIO EN 2023

En 2023, en el servicio de ayuda a domicilio se han atendido un total de 17.098 personas. De ellas 16.569 derivadas de la Ley de Dependencia. La inversión total en este servicio en 2023, fue de 79.343.722 euros. De ellos 77.776.546 euros corresponden al servicio de ayuda a domicilio derivado de la Ley de Dependencia.

Leer más:  Tres hombres han sido detenidos por el asesinato del anciano de Sempere en Valencia

Actualmente se transfieren en torno a siete millones de euros mensuales a los municipios para financiar este servicio. La Diputación prevé que a finales de 2024 la inversión en el servicio de ayuda a domicilio estará en torno a 90 millones de euros.

IMPACTO EN EL EMPLEO

Actualmente cerca de 5.000 personas trabajan como auxiliares del servicio en los municipios menores 20.000 habitantes de la provincia. Desde la pandemia se han creado más de 2.000 empleos nuevos de auxiliares de ayuda a domicilio en los municipios de la provincia.

Por otro lado, la Diputación destaca el programa de intervención familiar, tanto con ayudas económicas como sin ellas, emergencia social, apoyo económico a municipios para cubrir situaciones de urgente necesidad social, y actuaciones de los equipos de tratamiento familiar.

En el marco de los distintos programas dirigidos a familias, infancia e inclusión social se han atendido a 30.257 personas, y ha supuesto una inversión de 7.266.357,41 euros; principalmente de ayudas económicas familiares, ayudas de emergencia social y de urgencia social.

Leer más:  Recuerda que es importante realizar controles periódicos en el hospital Quirónsalud para detectar rápidamente el cáncer de próstata

INTERVENCIÓN FAMILIAR

Desde el programa de Intervención familiar, la Diputación ha atendido a un total de 2.852 familias y se han beneficiado 5.285 menores, con una Inversión en ayudas económicas familiares de 761.456,00 euros. Se aprobaron 345 ayudas de emergencia social, por un total de 372.071 euros, de las que se han beneficiado 727 personas.

En cuanto a la tramitación de los distintos programas de Rentas mínimas, se han atendido 565 solicitudes de Renta Mínima de Inserción de Andalucía y 1.837 demandas relacionadas y actuaciones relacionadas con el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Por último, la Diputación destaca el esfuerzo para destinar recursos al programa de atención a Familias en situación de urgente necesidad social. En el marco de este Programa, en 2023 se han atendido a un total de 2.507 familias con una inversión de 3.148.064 euros y se han beneficiado de manera directa a 7.236 personas. Se realizaron 2.184 contratos de apoyo social a personas vulnerables de los municipios.


- Te recomendamos -