Inicio andalucía Iavante entrena a médicos de atención primaria en la realización de ecografías...

Iavante entrena a médicos de atención primaria en la realización de ecografías e infiltraciones

0

GRANADA, 25 (EUROPA PRESS)

Iavante de la Fundación Progreso y Salud imparte esta semana la fase presencial del curso de ‘Ecografía de cuello y musculoesquelética en Atención Primaria’ en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de Granada. Esta actividad forma parte de un itinerario formativo, que se desarrolla en colaboración con la compañía farmacéutica Almirall, por el que han pasado ya más de 800 profesionales especializados en Medicina Familiar y Comunitaria andaluces.

La ecografía clínica, en la actualidad, es un instrumento de diagnóstico rápido y eficaz en proceso de expansión y que permite a los médicos de atención primaria mejorar la atención de sus pacientes tanto en el ámbito de diagnóstico como de la realización de procedimientos, según ha señalado la propia Fundación en una nota.

Por tanto, esta formación no solo supone perfeccionar las competencias que los profesionales demandan sobre el manejo, la exploración, el diagnóstico o el tratamiento mediante la utilización del ecógrafo, sino que supone extender las competencias en técnicas ecoguiadas entre los médicos de atención primaria. Además de promover su utilización en base a las ventajas que esta herramienta presenta por sus características de inocuidad, bajo coste, efectividad y eficiencia para el estudio de determinadas patologías.

Leer más:  La Unidad de Melanoma del Hospital Macarena ha estado durante diez años promoviendo el diagnóstico temprano a través de consultas telefónicas

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN TÉCNICAS ECOGUIADAS E INFILTRACIONES

El itinerario está compuesto por tres niveles de aprendizaje progresivo: básico, intermedio y avanzado. Mientras que el nivel básico está centrado en la ecografía abdominal, en el nivel intermedio se aborda la ecografía musculo-esquelética y, por último, el nivel más avanzado se centra en infiltración ecoguiada.

Cada uno de los niveles de formación se desarrolla siguiendo la misma estructura: en primer lugar, los profesionales participan en una fase de teleformación previa en la que tienen a su disposición el material de estudio que deben trabajar contando con ayuda y supervisión docente. Posteriormente, una vez que los participantes han adquirido los conocimientos básicos, asisten a una fase presencial inmersiva con metodologías de simulación en la que entrenan sobre un actor las técnicas ecográficas pertinentes usando el aparato ecográfico y con la supervisión y ayuda de un docente experto.

En el caso del curso de infiltración ecoguiada, al tratarse de una técnica intervencionista con visión directa de las estructuras anatómicas que se desean infiltrar, las prácticas tienen lugar en entornos realistas, con las mismas herramientas que el profesional se encontrará en su labor asistencial y la exploración se realiza sobre modelos biorreactivos criopreservados.

Leer más:  Bernal afirma que el decreto que regula los pisos turísticos está obteniendo "resultados excelentes": "Ya es efectivo"

En el Centro de Simulación Iavante los participantes perfeccionan las técnicas y abordajes mediante simuladores robóticos, virtuales y actores que actúan como pacientes reales, o mediante la simulación quirúrgica experimental utilizando equipamiento real. El uso de la metodología de simulación tiene como objetivo poner al profesional en situaciones complejas para el entrenamiento de competencias que requieren destrezas especiales.


- Te recomendamos -