Inicio andalucía -Cooperativas Agroalimentarias presenta a la Junta las inversiones en tres producciones de...

-Cooperativas Agroalimentarias presenta a la Junta las inversiones en tres producciones de frutas y hortalizas-

0

GRANADA, 25 (EUROPA PRESS)

Representantes de la Dirección General de Ayudas Directas y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía han visitado, de la mano de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, tres cooperativas de la provincia para conocer las innovaciones e inversiones que han puesto en marcha en el marco de los Programas Operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH).

El presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y de Granada, Fulgencio Torres, ha acompañado al responsable de la Subdirección de Actuaciones en Fondos Agrícolas de la Consejería, José Manuel López Medina, y al responsable del Servicio de Intervención de Producción Hortofrutícola, Vitivinícola e Industriales, Pedro García Reche, en su recorrido por las instalaciones de las cooperativas La Palma (Carchuna), El Grupo SCA (Castell de Ferro) y Centro Sur (Huétor Tájar), según una nota de esta organización agrícola.

«Es muy importante que los representantes de la Consejería vengan y comprueben el resultado de la inversión y el uso que se le da a esas ayudas que reciben las organizaciones productoras de frutas y hortalizas para seguir avanzando en materia de innovación o sostenibilidad, y el desarrollo de las propias cooperativas y del conjunto del sector hortofrutícola», ha argumentado Fulgencio Torres.

Leer más:  PP ganaría en Andalucía con el 35,1% de los votos y 4,3 puntos de ventaja sobre el PSOE, según Sigma 2

Ha agradecido la visita y ha insistido en que debe haber «máxima colaboración» con la administración pública «para sacarle el mayor partido a estos programas de ayudas y seguir mejorando».

Torres ha recordado que las Organizaciones Productoras de Frutas y Hortalizas son entidades cuyo principal objetivo es favorecer la concentración de la oferta y fortalecer el potencial comercializador en beneficio común, por lo que «encajan a la perfección con la naturaleza de las cooperativas».

Una vez reconocida oficialmente como OPFH, la entidad puede recibir ayudas procedentes de fondos europeos que, en el caso de Granada, gestiona la Junta de Andalucía.

También ha estado presente el director de Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Gustavo Ródenas, y la subdirectora, María del Carmen Álvarez.

Igualmente, han participado en las visitas miembros de los consejos rectores de las cooperativas, técnicos de OPFH, y sus presidentes, Pedro Ruiz (La Palma), y Antonio Zamora (Centro Sur), además del Fulgencio Torres, presidente de El Grupo.


- Te recomendamos -