Inicio andalucía Villamandos destaca la conexión entre el próximo Grado de Logística y Transporte...

Villamandos destaca la conexión entre el próximo Grado de Logística y Transporte Inteligente de la UCO y la BLET

0

SEVILLA, 21 (EUROPA PRESS)

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha puesto en valor este martes en el Parlamento andaluz que la relación que habrá entre el futuro Grado de Logística y Transporte Inteligente de la Universidad de Córdoba (UCO) –que se va a llevar a cabo junto a la Universidad de Cádiz (UCA) en el campus de Algeciras– y la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), será «importante para el desarrollo de esta titulación», así como para la propia instalación militar.

Así lo ha expresado el consejero en comisión parlamentaria en respuesta al parlamentario autonómico del PP por Córdoba José Carlos García, quien le ha preguntado sobre su «valoración» acerca de la «nueva programación académica para la UCO», que «cuenta con 23 nuevos títulos» que son «fruto del diálogo y del acuerdo», destacando el mencionado grado, que «va a beneficiar en gran medida a esos jóvenes que quieren formarse para poder trabajar en la base logística que tantas oportunidades ofrece y que es un proyecto de provincia».

Leer más:  Nalda celebra este viernes 31 de mayo una nueva edición del taller 'La química se mueve'

En este contexto, Gómez Villamandos ha recalcado que la Base Logística del Ejército de Tierra «supone una oportunidad para Córdoba y para Andalucía» y que ha sido posible gracias a «la colaboración de todas las instituciones, sin tener en cuenta color político alguno», siendo «un ejemplo de colaboración de cooperación entre las distintas administraciones».

Al respecto, el consejero ha agregado que el Grado de Logística y Transporte Inteligente, que se va a hacer junto con la Universidad de Cádiz en el campus de Algeciras, también va a servir para mejorar la «interrelación de Córdoba con el campus de Algeciras y con la Universidad de Cádiz, una tradición de colaboración que viene desde muy antiguo y que de luego nos va a reforzar a los dos».

Así pues, en su opinión, «si el grado hubiera sido solo por parte de la Universidad de Córdoba nos hubiera dejado limitado a un espectro de logística que se amplía, evidentemente, teniendo una colaboración estrecha con el campus de Algeciras, y desde luego con el puerto de Algeciras».

Leer más:  Una nueva edición del Taller de la Memoria de Palos de la Frontera ha concluido

Por otra parte, Gómez Villamandos ha celebrado que la Universidad de Córdoba «se ha visto reforzada de una forma importante con la nueva oferta de titulaciones», pues «va a contar con 23 nuevas titulaciones de las 24 que proponía». Según ha detallado, estos títulos se concretan «en cinco grados, 14 másteres y cuatro nuevos doctorados».

De estas nuevas titulaciones, «cinco enseñanzas van a tener un carácter dual y doce se van a desarrollar de forma conjunta con otros campus, por lo que van a tener ese carácter interuniversitario, asumiendo desde la Universidad de Córdoba tres de ellos».

«La UCO es la segunda universidad que más enseñanza dual oferta», pues «el 23 por ciento de su enseñanza es dual», ha dicho el consejero, quien ha señalado que luego «nos encontramos con con dificultades por parte de las empresas en las condiciones que la normativa estatal les obliga».

Para concluir, Gómez Villamandos ha destacado también el Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos que, con carácter interuniversitario, va a permitir que Belmez (Córdoba) y Linares (Jaén) «estén en el mapa de una forma importante en el ámbito de la formación universitaria superior».

Leer más:  Sucesos.- Herido grave el conductor de una furgoneta que volcó en la A92, cortada para aterrizar un helicóptero

- Te recomendamos -