Inicio andalucía Jerez consolida su posición como capital del vino y del enoturismo con...

Jerez consolida su posición como capital del vino y del enoturismo con Vinoble 2024

0

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 26 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, acompañada de la directora General de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro Navero, el vicepresidente primero de Diputación de Cádiz, Juan José Ortiz Quevedo, y del presidente del Consejo Regulador, César Saldaña, ha inaugurado este domingo el XII Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces Especiales Vinoble, que se celebrará hasta el martes, día 28, en el recinto de El Alcázar.

Una edición que el Gobierno de Jerez ha querido impulsar de manera notable reforzando toda la organización, mejorando las instalaciones y dotando de mayor calidad al contenido y programación de Vinoble 2024, esto último gracias al convenio firmado con el Consejo Regulador encargado en esta ocasión de la promoción y comercialización del evento, consolidado como cita ineludible para el sector vitivinícola internacional, según una nota del Ayuntamiento.

«Creo que esta edición de Vinoble se va a convertir en un claro ejemplo de lo importante que es la colaboración entre las distintas administraciones y con las instituciones más importantes de nuestro territorio como es el caso del Consejo Regulador. Hemos cambiado el modelo de organización dando un paso adelante para garantizar que esta edición sea un absoluto éxito», ha dicho la alcaldesa.

Leer más:  La Comunidad de Madrid iniciará el lunes las pruebas de acceso a la universidad para más de 39.000 estudiantes

La regidora ha añadido que «abrimos las puertas a un evento que nos permite viajar por los territorios que producen los mejores vinos del mundo lo que da un valor incalculable a Vinoble en un sector que aporta mucho a la economía del país y de esta ciudad».

Un impulso que viene también del apoyo institucional de la Junta de Andalucía a través del patrocinio de la Consejería de Agricultura, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) y la marca ‘Gusto del Sur’, y de la Diputación de Cádiz» que ha patrocinado las catas incluidas en el programa en el que es uno de los atractivos que mayor atención reclama entre los visitantes.

La representante del gobierno autonómico, Cristina de Toro, ha agradecido la presencia de la Consejería de Agricultura en «un evento del que estamos muy orgullosos en toda la comunidad por lo que damos la enhorabuena al Ayuntamiento y al Consejo que han dado esta edición un paso más en la promoción de nuestros vinos y los productos agroalimentarios andaluces».

Leer más:  El alcalde y el primer teniente de alcalde expresan su descontento después del encuentro en el Ministerio de Hacienda

El representante de la Diputación de Cádiz, Juan José Ortiz, ha afirmado que «Vinoble es más que una feria, es una plataforma que posiciona a Jerez y a la provincia como un destino enoturístico de primer nivel por lo que reiteramos nuestro compromiso con este salón».

César Saldaña ha agradecido «la apuesta de las administraciones entre ellas el Ayuntamiento por mantener este salón que supone un recorrido por un universo apasionante como el de los vinos, en una edición muy especial en la que estamos todos muy satisfechos», ha dicho durante su intervención.

En su primer día Vinoble ya ha permitido palpar el extraordinario ambiente que será la tónica hasta el final del evento.

Los asistentes a la jornada dominical han podido disfrutar de un extenso y variado contenido con hasta nueve catas diferentes incluyendo la protagonizada por la Master of Wine, Sarah Jane Evans titulada ‘Grecia. Los vinos del Olimpo*.

Pero no ha sido la única porque vinos como los amontillados, las malvasías de Canarias o los Pedro Ximénez, por citar algunos, han sido objeto de análisis a lo largo de este domingo a cargo de destacados expertos.

Leer más:  La Noria avanza en el cuidado del territorio con un proyecto para mejorar la biodiversidad en Montecorto

Igualmente la carpa Gastronómica también ha atrapado la atención de los visitantes con ponencias tan atractivas como ‘El jamón del mar y sus vinos nobles’, ‘Fondillón y salazón, la historia de Levante, origen y emoción’ o ‘La cocina de la viña del Marco y sus vinos’.

Se espera que por el recinto de El Alcázar pasen más de 8.000 asistentes a lo largo de los tres día de salón, procedentes de 25 países quienes podrán conocer y degustar grandes tesoros de la enología mundial gracias a algunas de las 18 catas programadas en la Mezquita y el Molino de Aceite o los sesenta expositores presentes.

(Se adjuntan fotografía y enlace de audio: https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/ 3694a9d7f1a93f9bf4225ca61b7d16c1490c0a33


- Te recomendamos -