Inicio andalucía Sindicalistas de CCOO se concentran en protesta por el trato injusto al...

Sindicalistas de CCOO se concentran en protesta por el trato injusto al personal del Distrito Córdoba

0

CÓRDOBA, 16 (EUROPA PRESS)

Representantes del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba se han concentrado este viernes a las puertas del Distrito Sanitario Córdoba-Guadalquivir para «protestar por el maltrato que sufre el personal sanitario del Distrito Córdoba y, en especial, los médicos de Familia y los médicos residentes de esta especialidad».

A este respecto y en una nota, el delegado de CCOO y responsable de Atención Primaria, José Antonio Prados, ha afirmado que «Córdoba puede perder un total de 24 médicos de familia por culpa del cambio organizativo propuesto por el gerente del Distrito Córdoba, Francisco Javier Fonseca, en octubre del año pasado», pues «la sobrecarga era ya tan importante que este nuevo aumento de tareas ha sido excesivo para muchos profesionales, que a duras penas pueden finalizar su consulta de siete horas o jornadas de hasta 24 horas».

Esta situación, «que ya ha sido puesta en conocimiento del Ayuntamiento y de las fuerzas políticas, y que va a ser llevado al Parlamento andaluz la semana que viene en forma de PNL», ha sido denunciada públicamente en diversas ocasiones por CCOO, razón por la que el sindicato y profesionales de los centros de salud del Distrito «han solicitado en numerosas ocasiones la dimisión del gerente».

Leer más:  Tribunales.- El condenado a internamiento por matar a su padre en Albolote recurre ante el TSJA

Además, «con esas medidas no se han conseguido los objetivos buscados por el Distrito de mejoría de la asistencia sanitaria, ya que la pérdida de profesionales y las reducciones de jornada, salientes, etcétera, han impedido mejorar listas de espera o aumentar de forma relevante el número de usuarios que tienen médicos de Familia asignado en su centro de salud».

De hecho, «en los últimos días y por orden del Distrito, las unidades de atención al usuario de los centros de salud, como el de Fuensanta, tienen prohibido dar la cita para sus médicos si ésta es superior a 15 días, con la indignación de profesionales y pacientes». Para CCOO, «esta medida «no puede tener otro objetivo que el de ocultar las listas de espera reales, que en muchos centros de salud podrían seguir estando en torno a las tres semanas, y está generando situaciones muy conflictivas al personal de admisión de los centros de salud, el menos culpable de esta situación».

Leer más:  9J.- Márquez pide el voto socialista para optar por "futuro y progreso" en lugar de "la intolerancia y el insulto"

- Te recomendamos -