Inicio andalucía Satse advierte sobre el «grave déficit» de matronas en Andalucía y la...

Satse advierte sobre el «grave déficit» de matronas en Andalucía y la Junta señala un aumento del 45% de la plantilla desde 2019

0

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

El Sindicato de Enfermería, Satse, en Andalucía ha acusado a la Junta de Andalucía de «desatender los cuidados y la salud integral» de los andaluces al «dejar fuera» a las Enfermeras Especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (Matróna) de la ampliación de plantilla del Servicio Andaluz de Salud (SAS) aprobada esta semana.

En concreto, Satse ha advertido en un comunicado que de las 2.382 plazas que el Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana para ampliar la plantilla del sistema sanitario público de Andalucía, «ninguna será para matronas, a pesar del grave déficit que presenta este colectivo en la sanidad andaluza».

Ante las críticas vertidas por el Sindicato de Enfermería, fuentes del Gobierno andaluz han subrayado que, desde 2019, se han incorporado al Servicio Andaluz de Salud 413 matronas más, pasando de las 923 que había en 2018 a las 1.336 que existen en la actualidad. Esto significa un aumento, desde hace cinco años del 44,75%. De este modo, el Gobierno de Andalucía «refleja su apuesta por fortalecer la figura de la matrona en el Sistema Sanitario Público», al tiempo que ha mostrado su compromiso para «seguir trabajando para potenciar esta figura».

Leer más:  Esade y Fundación la Caixa han capacitado a más de 1.700 directivos del tercer sector en un período de 25 años

Por su parte, SATSE ha señalado que «dejar fuera» a las matronas supone un «nuevo incumplimiento del Pacto por la Atención Primaria que incluía entre sus medidas el desarrollo competencial de este colectivo en atención primaria, cuestión sobre la que, un año después de la firma del acuerdo, aún no se ha celebrado ninguna Mesa Técnica específica».

Por eso, el Sindicato de Enfermería ha lamentado que el Gobierno andaluz «decida obviar en esta ampliación de plantilla la importancia de las matronas en la Atención Primaria», recalcando que «la atención y cuidados que prestan estas enfermeras especialistas a las mujeres no se limitan sólo al momento del parto, sino que dan respuesta a todas las necesidades que pueden llegar a tener en lo que respecta a su salud sexual, reproductiva y maternal durante toda su vida».

Satse ha insistido en su reclamación de ampliar la plantilla de Matronas del SAS hasta contar, como mínimo, con una matrona por cada centro de salud de Andalucía, una demanda que el propio colectivo trasladó al Ejecutivo andaluz el pasado 5 de mayo en una manifestación celebrada en Sevilla.

Leer más:  Escolares de Salamanca realizan ejercicios de matemáticas durante un paseo guiado por la ciudad

- Te recomendamos -