Inicio andalucía ‘Por Andalucía’ recurre el plan de cobertura de la RTVA por incluir...

‘Por Andalucía’ recurre el plan de cobertura de la RTVA por incluir en los debates y entrevistas a Teresa Rodríguez

0

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

La coalición ‘Por Andalucía’ que respaldan IU, Podemos y Más País Andalucía, entre otras formaciones de izquierda, ha interpuesto este viernes ante la Junta Electoral de Andalucía (JEA) una reclamación contra el plan de cobertura presentado de cara a los comicios autonómicos del 19 de junio por la radio televisión pública andaluza (RTVA), que propone la celebración de dos debates entre los candidatos a la Junta de seis formaciones, incluida Adelante Andalucía, la coalición que lidera Teresa Rodríguez, que ha pasado la segunda mitad de la legislatura como diputada no adscrita en el Parlamento andaluz tras su expulsión del grupo que conformaron IU y Podemos tras los comicios del 2 de diciembre de 2018.

En su escrito, consultado por Europa Press, ‘Por Andalucía’ justifica la presentación del mismo por entender que el plan de la RTVA no está «ajustado a los principios de igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa a que viene obligada la RTVA por el artículo 66.1 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) y la Instrucción 4/2011, de la Junta Electoral Central».

Leer más:  El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma la condena de prisión al encargado de seguridad de un local nocturno por agredir a una persona trans

En la reclamación de ‘Por Andalucía’, registrada antes del plazo límite dado para ello, que vencía a las 12,00 horas de este viernes, 27 de mayo, desde la coalición de IU y Podemos se sostiene que Adelante Andalucía «no reúne ninguno de los criterios legalmente previstos para participar» en los debates planteados por la RTVA, siendo una «formación extraparlamentaria y sin representatividad acreditada».

Además, ‘Por Andalucía’ se opone a que la candidata de Adelante Andalucía participe en las «entrevistas en cadena» que también propone el plan de la RTVA con los candidatos a la Junta, insistiendo en la idea de que «dicha coalición no reúne los requisitos objetivos establecidos para ser considerada grupo político significativo».

‘Por Andalucía’ sustenta esta idea en que la coalición de Teresa Rodríguez «está conformada por dos partidos políticos: Adelante Andalucía y Anticapitalistas, que nunca se han presentado a elección alguna al ser de nueva constitución», y en que «los otros dos partidos políticos» que conforman Adelante –Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza–, «participaron en la coalición Adelante Andalucía del 2018 y, como ya tiene acreditada esa Junta electoral, no obtuvieron escaño alguno».

Leer más:  CórdobaÚnica.-El Castillo de Luque abre sus puertas con el objetivo de "impulsar" la economía local

‘Por Andalucía’ entiende que «la inclusión de la candidata» de Adelante, Teresa Rodríguez, «en los dos debates electorales para toda Andalucía es una violación indiscutible de los principios de igualdad, neutralidad y proporcionalidad», por lo que solicita que en dichos debates sólo se dé «participación a los partidos políticos con representación parlamentaria, y a los grupos políticos significativos».

También se solicita que se supriman en el plan de la RTVA las entrevistas programadas con Teresa Rodríguez, entendiendo que su inclusión es «claramente contrario al principio de neutralidad e igualdad de trato, por cuanto se trata de la candidata de una formación que no alcanza siquiera a la consideración de grupo político significativo».

RECURSO DE ‘ANDALUCES LEVANTAOS’

Por otro lado, también la coalición ‘Andaluces Levantaos’ ha registrado un escrito ante la Junta Electoral solicitando su inclusión en los debates electorales que organizan los medios públicos en Andalucía.

Así lo ha anunciado esta coalición en una nota en la que su candidato a la Junta, Modesto González, ha justificado que «hemos solicitado participar en los debates electorales de los medios públicos acogiéndonos a un principio de justicia, accesibilidad a los andaluces y pluralidad democrática».

Leer más:  Las federaciones autonómicas del PSOE no están de acuerdo con la propuesta del Gobierno de ofrecer una financiación especial para Cataluña

«Los electores deben conocer las propuestas de todas las formaciones», y «nuestra coalición acoge a más de 120 concejales distribuidos por toda Andalucía que son representantes públicos de la voz del pueblo», ha sentenciado.


- Te recomendamos -