Inicio andalucía La UNIA abre la convocatoria de propuestas para su edición de Cursos...

La UNIA abre la convocatoria de propuestas para su edición de Cursos de Verano 2022

0

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha abierto hasta el 15 de febrero la convocatoria de propuestas para definir la programación de sus cursos de verano de 2022. Los cursos y encuentros podrán impartirse en las modalidades presencial, preferentemente, o virtual.

Según ha detallado la institución universitaria en un comunicado, las solicitudes serán evaluadas por la Comisión de Extensión Universitaria, según los criterios definidos en el acuerdo de Consejo de Gobierno. Como novedad este año, la UNIA tendrá en especial consideración aquellas propuestas que mejoren el nivel de formación y el intercambio académico de estudiantes de máster y doctorado de universidades andaluzas con el profesorado de referencia en los distintos ámbitos del conocimiento.

La programación se ajustará a las fechas previstas en las sedes: del 11 al 29 de julio para La Rábida (Huelva), del 11 al 22 de julio para la Sede Tecnológica de Málaga, del 16 de agosto al 2 septiembre para Antonio Machado (Baeza), y del 3 al 7 de octubre para La Cartuja (Sevilla). Las fechas concretas, así como el lugar de celebración y el modo de impartición serán fijados por la Universidad, una vez definida la oferta en su conjunto y tomando en consideración las propuestas planteadas por los organizadores.

Leer más:  El incendio de pastos de gran extensión del Pítamo en Dos Hermanas ha sido extinguido

Las actividades académicas de la UNIA para el verano se organizan en dos tipos. Los cursos se desarrollan a lo largo de cuatro días, con 25 horas lectivas y un profesorado máximo de diez personas, incluido el responsable de la dirección. Los encuentros, por su parte, pueden durar tres días (20 horas) o dos días (15 horas), con un profesorado máximo de ocho y seis, respectivamente.

Para la selección, la Comisión de Extensión Universitaria considerará criterios como el currículum de la persona que ocupe la dirección del curso, así como del profesorado participante, la colaboración expresa con una o varias entidades, la adecuación con las líneas estratégicas de la UNIA, la participación de otras universidades públicas andaluzas y la adecuación con la programación de la sede donde se solicite su desarrollo.

En relación al profesorado, este deberá seleccionarse siguiendo criterios académicos y profesionales, combinando la presencia de ponentes del ámbito universitario con otros profesionales de reconocido prestigio, o personas que aporte elementos de interés para el debate que se trate.

Leer más:  La primera operación contra vehículos de movilidad personal finaliza con 82 multas y siete confiscaciones

El Consejo de Gobierno ha establecido, además, el mínimo de inscritos para que se celebre el curso (20 personas) y el importe de matrícula. En el caso de los cursos será de 60 euros, 45 euros para los encuentros de tres días y 30 euros para los encuentros de dos. Estos precios cubren tanto la apertura de expediente como la expedición de certificados.


- Te recomendamos -