Inicio andalucía -La reunión entre la Junta y el Gobierno sobre la financiación de...

-La reunión entre la Junta y el Gobierno sobre la financiación de la dependencia y el reparto de alimentos ha sido suspendida

0

SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)

Finalmente ha sido suspendida la reunión prevista para este jueves entre la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, para abordar asuntos de política social como la financiación del sistema público de dependencia, el nuevo criterio de reparto de alimentos básicos –tarjeta monedero– y la futura Ley de Familias.

La reunión no se celebrará finalmente por cuestiones personales del ministro, según han informado a Europa Press ambas administraciones.

Esta reunión respondía a la carta remitida por la propia consejera al ministro el pasado mes de diciembre ante el cambio de criterio para el reparto de alimentos básicos, ya que el modelo fijado por el Gobierno a través de las tarjetas monedero «limita su acceso a familias con menores a cargo en situación de vulnerabilidad», excluyendo así a 280.000 personas vulnerables de toda Andalucía pertenecientes a otros colectivos, como personas mayores con pensiones bajas, personas sin hogar, migrantes, parados de larga duración o familias con hijos mayores de 18 años, según los datos ofrecidos por la Junta.

Leer más:  Se reanudó la actividad ferroviaria en Jerez de la Frontera después de un incendio en el polígono El Portal

De hecho, López también informó por carta a la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de su «desacuerdo con esta decisión» en aras a buscar una solución a esta compleja coyuntura. A la solicitud de un encuentro con la vicepresidenta aún no ha habido respuesta por su parte, tal como sostienen desde la Consejería.

Además del nuevo criterio para el reparto de alimentos básicos, la consejera también desea exponer al ministro, en la reunión ahora suspendida y que queda pendiente de nueva fecha, la demanda de las familias numerosas, las cuales reclaman ser reconocidas en la futura Ley de Familias.

El nuevo proyecto normativo «suprime» la denominación de estas familias y las encasilla en la categoría de «familias con necesidades de apoyo a la crianza» cuando el concepto de familia numerosa viene derivado del número de hijos y de sus propias características particulares que han de ser atendidas debidamente, como defiende la consejera y la Federación Andaluza de Familias Numerosas, con la que se ha reunido esta misma semana.

Leer más:  Maroto espera que la denuncia presentada por el PSOE contra Sanz sea investigada de la misma manera que la de la pareja de Ayuso

La financiación del sistema público de dependencia es otro de los asuntos a tratar entre ambas partes, dada la importancia del sistema andaluz, el mayor de toda España, y que se encuentra «infrafinanciado». Por ello, López destaca la necesidad de que el Gobierno aporte el porcentaje del 50% que le corresponde por ley para el sostenimiento y mantenimiento del sistema.


- Te recomendamos -