Inicio andalucía La Real Escuela de Arte Ecuestre se compromete a colaborar con Faisem...

La Real Escuela de Arte Ecuestre se compromete a colaborar con Faisem en la promoción de programas de inclusión social

0

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 24 (EUROPA PRESS)

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, fundación dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) para promover programas e iniciativas de inclusión social entre las personas usuarias de esta entidad.

La formalización de dicho acuerdo, que ha tenido lugar en el Palacio del Recreo de las Cadenas en Jerez de la Frontera (Cádiz), tiene por objeto también fomentar procesos de recuperación a través del desarrollo de actividades ocupacionales y las relaciones sociales, según ha indicado la Junta en una nota. La duración de este convenio será de un año y se podrá prorrogar anualmente hasta un máximo de cuatro años.

En la firma del mismo ha estado presente la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Cádiz, Tania Barcelona, quien ha dado la bienvenida a todos los presentes y la enhorabuena a ambas entidades por «una iniciativa que va a contribuir a hacer una sociedad mejor».

Leer más:  Diana Navarro y Luca Costantini destacan esta semana en el Centro Cultural La Malagueta

Asimismo, ha hablado de la importancia que tiene la firma de este acuerdo, tanto para la Real Escuela como para la Consejería, la cual «se siente muy orgullosa» ya que la institución ecuestre, «además de ser un vehículo cultural de nuestro patrimonio y referente turístico nacional, es una entidad comprometida con nuestra comunidad».

«En estos momentos en los que se habla tanto de las estrategias para el avance del turismo sostenible, es importantísimo que nuestra gente pueda disfrutar y participar de nuestra Escuela, de nuestros espacios, museos, trabajadores y, sobre todo, de nuestros valores», ha manifestado la delegada territorial.

El director gerente de la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, Rafael Olvera, ha comentado que se encuentra «encantado» por la firma de este convenio de colaboración, tratándose casi de «una obligación», ya que la suya es una fundación pública perteneciente a la Junta de Andalucía, y «debemos realizar este tipo de labores, que, dicho sea de paso, hacemos encantados».

«La Real Escuela es un lugar precioso que conlleva un mantenimiento y un trabajo enorme detrás, así que agradecemos a los usuarios de Faisem la ayuda que nos van a proporcionar en su labor diaria», ha apuntado.

Leer más:  Beardo anuncia que la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de El Puerto 2025 estará dedicada a Badalona

A continuación, la gerente de Faisem, Silvia Maraver, ha señalado que, como responsable también de una fundación pública, «se debe al cumplimiento del objeto que debe tener la misma», que es la de ayudar a la integración social y laboral de aquellas personas con problemas de salud mental, y ha continuado agradeciendo la disposición «entusiasta y optimista» de la Real Escuela en su ayuda a la aceptación de la diversidad y a la inclusión social.

La gerente de Faisem ha concluido su intervención agradeciendo una nueva apuesta de la Consejería de Salud y Consumo, «la cual siempre ha priorizado la atención a la salud mental y a los proyectos de apoyo social, ofreciendo oportunidades a las personas estigmatizadas injustamente en su día a día», ha dicho.

En último lugar, cerrando el acto, la delegada territorial de Salud en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, ha agradecido a la Real Escuela la firma de este acuerdo que permite la inclusión social de las personas usuarias de Faisem.

Leer más:  La Autoridad Palestina considera que la resolución de la ONU sobre Gaza es "un paso en la dirección correcta"

«Esta rúbrica se enmarca en la apuesta de la Consejería de Salud y Consumo por el fomento de procesos de recuperación a través del desarrollo de este tipo de actividades. Pero no podemos olvidarnos de que, para lograr la total inclusión de personas con problemas de salud mental, es importantísima la incorporación laboral, objetivo primordial de la Junta de Andalucía», ha declarado Pajares.

La actividad será realizada de forma conjunta por Faisem y la Real Escuela, aportando cada una de ellas sus medios su experiencia y sus conocimientos para el mejor desarrollo del proyecto en beneficio del colectivo de personas beneficiarias del mismo. En este caso en concreto, las actividades se podrán desarrollar en tres apartados: limpieza y mantenimiento de cuadras, guarnicionería o mantenimiento general.

Faisem es una fundación de carácter benéfico y asistencial, sin ánimo de lucro, que tiene por objeto la prevención de la marginación y desadaptación de personas que padecen enfermedades psíquicas generadoras de discapacidad personal y social y que tengan dificultades de acceso a recursos normalizados.


- Te recomendamos -