Inicio andalucía La Orquesta de Córdoba conmemora el Día de Andalucía junto a Anastasia...

La Orquesta de Córdoba conmemora el Día de Andalucía junto a Anastasia Kobekina y Andrés Salado

0

CÓRDOBA, 26 (EUROPA PRESS)

La Orquesta de Córdoba, de la mano de la chelista Anastasia Kobekina, que vuelve al Gran Teatro, celebrará este jueves el Día de Andalucía interpretando (por primera vez para la formación) el Concierto para violonchelo de Gulda, con el maestro madrileño Andrés Salado en el podio.

Tal y como ha indicado la formación musical en una nota, el concierto comienza con la genial obra para violonchelo de Gulda, compuesta por el austriaco en 1980. Se trata de una pieza que combina diferentes estilos musicales, escrita para violonchelo solista y conjunto de instrumentos de viento, a la que el compositor añadió una jazzística sección rítmica, además de guitarra, bajo y batería.

Completa el programa, ‘En la Alhambra’, de Tomás Bretón; ‘La Procesión del Rocío’, de Joaquín Turina, y, para finalizar, el ‘Sombrero de Tres Picos’, de Manuel de Falla.

Descrita por ‘Le Figaro’ como una ‘música sin igual’, Anastasia Kobekina es conocida por su asombrosa musicalidad y técnica, su extraordinaria versatilidad y su personalidad contagiosa. Ha actuado con orquestas como el Konzerthausorchester de Berlín; la Kammerphilharmonie de Bremen; la Wiener Symphoniker o la BBC Philharmonic, entre otras.

Leer más:  Arena Village Jerez abre el 22 de junio su temporada con una previsión de 80.000 visitas este verano

Además, ha sido ganadora de premios en competiciones internacionales como el Concurso Tchaikovsky (San Petersburgo 2019) y el Concurso Enescu (Bucarest 2016). Fue artista de la BBC New Generation de 2018 a 2021 y se convirtió en artista del Borletti-Buitoni Trust al recibir un premio en 2022.

Por su parte, Andrés Salado es director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura y activo divulgador cultural, uno de los más interesantes, versátiles y atractivos directores de orquesta de su generación. Cabe destacar que ha sido ganador del Premio Princesa de Girona de Artes y Letras.

Ha dirigido gran parte de las principales orquestas españolas, como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya, Real Filharmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y las orquestas sinfónicas de Madrid, Bilbao, Tenerife, Navarra, Euskadi, Extremadura, Islas Baleares y Valencia, entre otras.

A nivel internacional ha dirigido importantes agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional de México, Orquesta Sinfónica de Yucatán, Orquesta Sinfónica de Oporto ‘Casa da Musica’, Divertimento Ensemble, Salzburg Chamber Soloist en la Mozarteum Sommerakademie y la Lucerne Festival Academy Orchestra en el Festival de Lucerna, entre otras.

Leer más:  Penguin Random House y la ONCE acuerdan facilitar el acceso de las personas ciegas a los audiolibros

- Te recomendamos -