Inicio andalucía La Mesa de la Sequía del Campo de Gibraltar ha autorizado el...

La Mesa de la Sequía del Campo de Gibraltar ha autorizado el uso de piscinas privadas con sistema de recirculación

0

ALGECIRAS (CÁDIZ), 22 (EUROPA PRESS)

La Mesa de la Sequía del Campo de Gibraltar ha anunciado que ha acordado mantener las reducciones de presión durante el período estival y autorizar el uso de piscinas privadas con sistema de recirculación. Así, se mantienen las reducciones de presión en la comarca en el actual horario y se actuará específicamente en el área de Sotogrande hasta alcanzar la dotación adecuada en San Roque, con el objetivo de finalizar el hidrológico con reservas superiores a los 50 hectómetros cúbicos.

En una nota, ha explicado que la Mesa de Sequía comarcal ha tomado conocimiento del acuerdo alcanzado por la Comisión para la gestión de la sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, en la reunión celebrada el pasado 15 de mayo, donde se propuso la salida del Campo de Gibraltar del escenario de escasez grave (situación de emergencia) y su paso al nuevo contexto de escasez severa (situación de alerta), lo que determina que, en el caso de los usos urbanos, la dotación se vea incrementada desde los 200 litros por habitantes/día hasta un máximo de 225 litros por habitante y día, considerando la totalidad de los recursos.

Leer más:  USO forma alianza con los sindicatos brasileños y colombianos para proteger a los tripulantes de cabina de Wamos Air

En el caso de los usos agrarios, la propuesta contempló el mantenimiento del volumen de riego para el año hidrológico 2023-2024, establecido en un máximo de cuatro hectómetros cúbicos. Por su parte, los usos industriales tendrán un 10% de reducción sobre el volumen base calculado atendiendo al contenido del artículo 5.1 del Decreto-Ley 2/2024, de 29 de enero.

Además, la Mesa de Sequía también ha abordado los acuerdos adoptados para el riego de zonas verdes y el uso de piscinas en el período estival. En este sentido, respecto al riego de zonas verdes, queda limitado, con carácter excepcional y durante el período comprendido desde el 1 de junio al 30 de septiembre, a 200 metro cúbicos por hectárea y mes para el riego de supervivencia cuando existan especies de especial interés botánico, con un máximo de un riego semanal y, en todo caso, sin superar la limitación de dotación.

En el caso de las piscinas, al ya autorizado uso de estas instalaciones de carácter público se une, una vez publicado el citado acuerdo de la Comisión gestora, la nueva autorización de uso de las piscinas privadas, bajo las premisas de cumplir con la dotación autorizada y disponer de un sistema de recirculación de agua, limitándose con ello el uso de cantidades superiores a las meramente indispensables para la reposición de pérdidas por evaporación, limpieza de filtros y garantía de calidad sanitaria del agua empleada.

Leer más:  Este jueves, Pepa Golden, monologuista, cerrará el ciclo 'Vallsur Comedy' con un espectáculo de magia, improvisación y parodias musicales

Con carácter excepcional, los acuerdos adoptados también contemplan la limpieza viaria con hidrolimpiadora y el uso de fuentes con pulsador.

Asimismo, ha indicado que los miembros de la Mesa de Sequía comarcal han definido y acordado como objetivos esenciales el estricto cumplimiento de las dotaciones autorizadas y reducciones establecidas, para alcanzar el final del año hidrológico con una reserva superior a los 50 hectómetros cúbicos y, por tanto, con un volumen de agua embalsada que represente valores un 20% por encima del nivel de emergencia.

Para ello, ha acordado mantener las reducciones de presión en la franja horaria actualmente aplicada en la comarca y actuar específicamente en el área de Sotogrande hasta alcanzar la dotación correspondiente a la ciudad de San Roque.

La Mesa de Sequía ha estado presidida por la máxima responsable de la Mancomunidad de Municipios y Consejera delegada de Arcgisa, Susana Pérez Custodio, junto al delegado de Servicios Mancomunados, Manuel Abellán, y el director general de la empresa pública, José Manuel Alcántara.

Leer más:  Álvaro Morata expresó: "No tengo certeza sobre lo que ocurrirá con mi futuro en el Atlético"

- Te recomendamos -