Inicio andalucía La Junta ha comenzado a pagar las primeras ayudas de 250 euros...

La Junta ha comenzado a pagar las primeras ayudas de 250 euros del bono alquiler joven, las cuales tendrán carácter retroactivo desde enero de 2022

0

PSOE-A recuerda que es «la última Comunidad en poner en marcha» las ayudas

SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asegurado este jueves en el Pleno del Parlamento de Andalucía que su departamento ha empezado a «resolver las primeras ayudas del bono alquiler joven con el abono de los 250 euros con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022».

Díaz afrontaba una pregunta del Grupo Socialista, que ha formulado el diputado Gerardo Sánchez, sobre este incentivo a propuesta del Gobierno de España, quien ha reprochado a la Administración regional ser «la última Comunidad en poner en marcha» esta convocatoria de ayudas, de la que ha ironizado con el hecho de que «el magnífico robot se bloquea», en referencia a la aplicación informática para acelerar la tramitación de solicitudes y su concesión, «y los jóvenes no pueden presentar las solicitudes».

«El pérfido Pedro Sánchez mandó a Andalucía 250 euros al mes durante dos años y estamos esperando que llegue a los bolsillos de jóvenes», ha recordado.

Leer más:  "Lleida celebra el Día Universal de la Sardana con una danza conjunta en el barrio de Cappont"

«Estamos a 4 de mayo, faltan 13 días para que cumpla el plazo de seis meses para resolver las solicitudes, 17.000 jóvenes siguen sin saber nada», ha argumentado el parlamentario socialista, quien ha instado al Gobierno andaluz a que «les pidan disculpas», entre ellos a «los jóvenes que han tenido que volver con sus padres porque no tenían para pagar el alquiler».

La consejera de Fomento, quien ante las críticas socialistas ha reivindicado que «la señora Carazo ha hecho una labor excelente, impecable», ha sostenido que «estamos poniendo todos los medios técnicos y humanos para reducir los plazos de tramitación de estas ayudas importantes, de interés social», entre lo que ha incluido «un programa de robotización para simplificar tiempo y dinero y llegar cuanto antes» a la resolución de las ayudas.

Díaz se ha lamentado de tener que «desenredar la laboriosa tramitación que nos ha dejado el Gobierno», punto donde ha recordado la reivindicación de la Junta de «crear una plataforma común».

Leer más:  El PSOE demanda la vuelta del parque infantil de Ardira y la mejora de estos lugares en los demás barrios

La consejera ha sostenido que el PSOE «es el menos indicado para dar lecciones» para esgrimir en este punto la herencia recibida por cuanto ha asegurado que «se encontraron en los cajones 50.000 solicitudes de alquiler de las convocatorias de 2017 y 2018», hecho que les condujo a «un esfuerzo sobrehumano para desastacarlo» y ha reivindicado «el empeño de que las ayudas lleguen cuanto antes a los jóvenes».


- Te recomendamos -