Inicio andalucía La Junta convoca los Premios a la Artesanía para reconocer la creatividad...

La Junta convoca los Premios a la Artesanía para reconocer la creatividad e innovación del sector

0

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria de la VII Edición de los Premios a la Artesanía de Andalucía, que abre el plazo hasta el próximo 27 de marzo para presentar las candidaturas a las cuatro modalidades que recogen estos galardones.

Los Premios a la Artesanía de Andalucía tienen como objetivo reconocer a artesanos por su contribución al desarrollo del sector en la comunidad, tal como ha señalado la Junta en una nota de prensa. Estas distinciones premian la creatividad, la responsabilidad social y medioambiental, la adaptación al mercado y la capacidad de innovación, así como la labor de las instituciones, organismos y empresas cuyas actuaciones hayan contribuido, entre otras, al «prestigio y visibilidad de la artesanía en la sociedad».

La resolución, publicada el pasado martes y disponible en el enlace https://lajunta.es/4nvc6, establece igualmente que los formularios para presentar las solicitudes están disponibles en la página web de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la dirección https://lajunta.es/4nvcc. Para presentarse a las tres primeras de las cuatro modalidades, las dedicadas a los artesanos o empresas de artesanía, será requisito imprescindible, entre otros, estar inscritos en el Registro de Artesanía de Andalucía, salvo en la modalidad de innovación e investigación, a la que pueden optar universidades y centros de enseñanza.

Leer más:  Las obras de la residencia para personas mayores en Bunyola han sido asignadas a Cobra Infraestructuras Hidráulicas

La primera de las modalidades de estos galardones es el ‘Premio Andaluz a la Artesanía’, por el que se reconoce la trayectoria de la labor artesana y el conjunto de una obra consolidada, que se haya traducido en aportaciones significativas a la cultura y pervivencia del oficio artesano; mientras que la segunda modalidad, denominada ‘Premio Andaluz a la Obra Singular de Artesanía’, reconoce la mejor pieza de artesanía, ya sea de carácter utilitario, decorativo o artístico, sobre cualquiera de las especialidades recogidas en el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que haya sido realizada, como máximo, en los tres años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria de los premios.

En tercer lugar, la modalidad ‘Premio Andaluz a la Innovación y la Investigación en Artesanía’, reconoce las piezas, la investigación y la innovación sobre temas de artesanía, los estudios sobre diseño aplicados a la misma, sobre innovación en procesos tecnológicos que hayan destacado por la introducción de nuevos conceptos en el sector, en cualquiera de las áreas (técnicas de elaboración del producto, materiales y diseño, entre otras cuestiones).

Leer más:  La ONU condena la grave violencia en Cisjordania y solicita responsabilidades

Por último, la modalidad ‘Premio Andaluz a la Calidad en la Promoción y Comercialización de la Artesanía’ reconoce los programas, campañas o iniciativas de promoción y comercialización de la artesanía andaluza, finalizadas, al menos, en el año anterior al de la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria y que hayan contribuido al prestigio y visibilidad de la artesanía en la sociedad.

El jurado encargado de fallar los premios está compuesto por representantes de la Junta de Andalucía, del sector artesanal, así como de los agentes económicos y sociales, asociaciones de consumidores y expertos en esta materia. Según ha destacado la Junta, Andalucía es una de las principales comunidades españolas en el sector de la artesanía, ya que aglutina a 7.000 empresas –más del 18% de las firmas artesanas españolas–, proporcionando empleo a casi 20.000 personas, lo que supone alrededor del 19% del empleo del sector artesanal en España, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Andalucía cuenta con el mayor número de talleres artesanales de España, alrededor de 2.500, y con uno de los repertorios de oficios más extensos. Además, cuenta con la marca ‘Artesanía hecha en Andalucía’ con la que acredita que el producto ha sido elaborado en un taller artesano inscrito en el Registro de Artesanía de Andalucía y que cumple los requisitos para su uso establecidos en la normativa reguladora.

Leer más:  El incendio en una nave del polígono industrial de Sant Jordi, en Ibiza, ha sido controlado

- Te recomendamos -