Inicio andalucía Fuentes destaca la importancia de la ganadería extensiva como sector de desarrollo...

Fuentes destaca la importancia de la ganadería extensiva como sector de desarrollo en el Norte de Córdoba

0

CÓRDOBA, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha puesto en valor este viernes, en el marco del I Congreso Nacional de Ganadería Extensiva, organizado por Anggex (Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo) con el apoyo de la institución provincial y de su Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), la importancia de la ganadería extensiva como sector de desarrollo para el Norte de la provincia cordobesa.

Así lo ha expresado Fuentes en declaraciones a los periodistas antes de la inauguración del encuentro, que se celebra este viernes y sábado en el Palacio de la Merced para debatir sobre el presente y el futuro de la ganadería extensiva, donde ha estado acompañado por el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda; la delegada de Hacienda, Economía, Empleo y Agricultura del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Acosta.

Para el presidente de la institución provincial, la celebración de este encuentro «es una oportunidad única para poner sobre la mesa cuestiones que afectan de manera directa a un sistema ganadero que tiene una importante repercusión medioambiental, social y económica en nuestra provincia».

Leer más:  La Unión Europea entrega un segundo pago de 25 millones de euros a la Autoridad Palestina y 16 millones de euros a la UNRWA

Fuentes ha hecho referencia, además, a que «este sector supone, sin duda, un elemento de desarrollo en zonas como el Guadiato y Los Pedroches y que constituye un importante factor de fijación de población a nuestro territorio».

«Este encuentro nos permite a las distintas administraciones apoyar las reivindicaciones del sector de la ganadería extensiva, al mismo tiempo que se evidencia, a nivel nacional, su aportación a la economía y a la salud», ha abundado Salvador Fuentes.

Por otro lado, el máximo responsable de la Diputación de Córdoba ha querido mostrar «el apoyo de esta institución a la necesidad de que haya una marca de calidad de la ganadería extensiva de las zonas productoras de nuestra provincia».

En otro orden de cosas, Fuentes ha explicado que «la Diputación de Córdoba, a través del Centro su Agropecuario, en colaboración con las asociaciones de criadores y gracias a acciones conjuntas con la Universidad de Córdoba (UCO), viene desarrollando una línea estable de apoyo a los programas de conservación y mejora genéticas de las razas autóctonas con repercusión en nuestra provincia».

Leer más:  HP obtiene una ganancia de 560 millones en su segundo trimestre, lo que representa una disminución del 42,4% debido a las provisiones para obligaciones fiscales

Según ha detallado Fuentes, «las acciones que venimos desarrollando se centran en la creación de bancos de germoplasma y embriones de razas en peligro de extinción, caracterización genética, morfológica y productiva, así como actuaciones para la puesta en valor de sus productos derivados, sin dejar de lado la faceta formativa y asesoramiento en conservación y mejora animal».

De este modo, ha continuado, «nuestra provincia se ha convertido en un punto estratégico para la difusión de la mejora de estas razas. No podemos obviar que Córdoba cuenta con más de 144.000 cabezas de la especie bovina, más de 209.000 individuos de la especie porcina, más de 505.000 cabezas de ovino, más de 55.000 caprinos y alrededor de 17.000 animales pertenecientes a la especie equina y encuentra en el Centro Agropecuario, gracias a este tipo de iniciativas, un apoyo fundamental para la mejora de la rentabilidad en sus explotaciones».

«No podemos más que agradecer a la Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo por poner acento cordobés a esta primera edición de un congreso que ha venido para quedarse y convertirse en herramienta esencial para la puesta en valor de un sector fundamental para el norte de Córdoba», ha concluido Fuentes.

Leer más:  Maribel Montaño (PSOE) destaca la necesidad de impulsar el papel de Europa en el sector agrícola

«INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS»

Por su parte, el presidente de Anggex, Felipe Molina, ha afirmado que «lo que más nos congratula es que, hoy y mañana, los verdaderos protagonistas serán los ganaderos de este sector, estableciéndose como objetivo fundamental el intercambio de experiencias y problemáticas a las que se enfrentan en su día a día».

Molina ha añadido que «tenemos por delante unas jornadas de trabajo que tendrán como base temáticas tan diversas como la comercialización, la Política Agraria Común, la ganadería extensiva europea o la vinculación de las razas autóctonas y el medio ambiente».

«A estos temas se sumará el análisis y reflexión sobre el futuro de la extensiva y la sinergia de este sector con la nutrición y la gastronomía. Todas las mesas contarán con participantes de asociaciones de ganaderos y ganaderas, como principales conocedores del sector y sus problemáticas», ha concluido Molina.


- Te recomendamos -