Inicio andalucía El Sindicato Médico Andaluz advierte que el SAS no tiene un plan...

El Sindicato Médico Andaluz advierte que el SAS no tiene un plan para los residentes que finalizan la especialidad en mayo

0

SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)

El Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha advertido que la Consejería de Salud y Consumo «carece de un plan» para retener a los médicos residentes de las 16 especialidades que acaban en mayo, lo que «está condicionando la fuga de estos profesionales a otras comunidades autónomas».

El SMA ha detallado en un comunicado que los médicos residentes «suelen empezar y terminar la especialidad en mayo», lo que permite «contar con ellos para reforzar las plantillas en el periodo vacacional». «Sin embargo, la pandemia impidió que la promoción de 2020 tomara posesión en mayo, obligando a que lo hicieran en septiembre, por lo que la mayoría de los nuevos especialistas no saldrán al mercado laboral hasta después del verano», ha abundando.

En este punto, la organización sindical ha recalcado que los médicos que han cursado alguna de las 16 especialidades de cinco años de duración «no sufrirán este problema hasta el próximo año» y ha advertido que los nuevos especialistas de Cardiología, Cirugía General, Traumatología o Medicina Interna, entre otras, sí terminan este mes de mayo, pero el Servicio Andaluz de Salud «no tiene un plan para ofrecerles trabajo».

Leer más:  El PSOE-A insta a la Junta desde el Parlamento a promover centros especializados para la atención de personas con Alzheimer

«Un año más, el SAS afronta los refuerzos del periodo estival y las ofertas a los nuevos especialistas con un nivel de improvisación y dejadez que causan estupefacción», han lamentado desde el SMA, al tiempo que ha puesto de relieve que los sindicatos «desconocemos aún el Plan de Vacaciones de 2024 y muchos especialistas ya han decidido marcharse a otras comunidades autónomas ante la pasividad de nuestra Administración sanitaria».

En esta línea, han aseverado que el SAS «volverá este año a anunciar un Plan de Vacaciones cargado de buenas intenciones, pero carente de verdaderas soluciones». «Las localidades de la costa volverán a sufrir una insoportable escasez de médicos y la Consejería volverá a apelar a la responsabilidad de los profesionales y a la ‘autocobertura’ de sus vacaciones», ha apostillado.

Por último, el sindicato ha afeado que «no solo carecemos de un Plan de Vacaciones para 2024 y de un programa de ofertas para los nuevos especialistas, sino que todavía estamos esperando que el SAS nos dé los datos reales de los contratos de sustitución que se hicieron durante las vacaciones de 2023».

Leer más:  El PSOE-A afirma que no aceptará las deficiencias de gestión de Moreno que afectan a los derechos

- Te recomendamos -