Inicio andalucía El programa de educación en Valores de Paz y Solidaridad recibe 102.000...

El programa de educación en Valores de Paz y Solidaridad recibe 102.000 euros de financiación por parte del Ayuntamiento

0

CÓRDOBA, 26 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Córdoba ha acordado destinar una subvención de 102.000 euros a la Agrupación de entidades sin personalidad jurídica ‘Programa La Solidaridad, tarea de todas y todos’, conformada por 12 colectivos, para el desarrollo del ‘Programa de Educación en Valores de Paz y Solidaridad. La Solidaridad, tarea de todas y todos’, en centros sostenidos con fondos públicos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la capital para el curso 2024/2025, con la previsión de realizar 226 talleres, estimándose la participación en 5.000 alumnos y 200 docentes.

Según recoge el convenio de colaboración, el programa se ha planteado promover «una Cultura de Paz entendida como un conjunto de valores, actitudes y comportamientos que nos sitúen ante la realidad que nos rodea de forma responsable, crítica y solidaria, trabajando desde y con la comunidad educativa la asunción de compromisos concretos orientados a la consecución de un mundo más justo».

En este sentido, los objetivos específicos se fijan en «favorecer la formación del profesorado en metodologías y técnicas de trabajo que apoyen su tarea educativa en la promoción de valores de paz y solidaridad; sensibilizar al alumnado sobre las distintas situaciones de injusticia que se viven en el mundo desde un análisis crítico de sus causas y consecuencias, proporcionando pautas o modelos alternativos que les ayuden a comprender que la realidad es modificable y que todos somos agentes de transformación, favoreciendo así un cambio en la concepción de esa realidad y en las actitudes que las mantienen».

Leer más:  Un sevillano gana alrededor de 122.300 euros en el sorteo de la Bonoloto

Igualmente, se plantean «propiciar la coordinación de los centros educativos con las ONG de la ciudad, en su papel de agente de sensibilización, haciendo del programa una herramienta de articulación socioeducativa».

Este programa oferta a todos los centros educativos públicos de la ciudad dos unidades didácticas comunes e introductorias dirigidas al primer y segundo curso de la ESO, denominada, respectivamente ‘Educación en Valores. Mirándonos al espejo’ y ‘Educación en Valores: cooperación versus competición’, y 12 unidades didácticas específicas para tercero y cuarto de la ESO, Formación Profesional Básica, Bachillerato y ciclos formativos.

Las mismas versan sobre: Derechos Humanos, Relaciones Norte-Sur, Alimentación Justa y Sostenible, Construcción de Paz, Comercio Justo y Consumo Responsable, Participación, Comunicación Social, Género, Inmigración e Interculturalidad, Exclusión Social, Medioambiente, Diversidad, Sáhara, etc.

Todas las unidades didácticas cuentan con idéntico formato, pedagogía y metodología –constructivista, dinámica, participativa, lúdica, con enfoque global-local e intención transformadora–, y se diseñan, revisan y desarrollan por parte de la agrupación de 12 ONGD de la ciudad, especializadas en los temas descritos y en la práctica educativa.

Leer más:  Yolanda Díaz convoca a los agentes sociales para acelerar la negociación de la reducción de la jornada laboral

BENEFICIA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

De este modo, ‘La Solidaridad, tarea de todas y todos’ es un programa de interés público, que beneficia directamente a la comunidad educativa, y, con ella, a la sociedad en general.

Mientras, se apunta que es voluntad del Consistorio trabajar, en el marco de su política pública de Cooperación y Solidaridad Internacional, en procesos de Educación para el Desarrollo, conforme a lo establecido en el Plan Municipal de Paz y Solidaridad, aprobado por unanimidad en el Pleno celebrado el día 16 de enero de 2018.

La Agrupación de entidades sin personalidad jurídica, integrada por 12 organizaciones sociales cordobesas con prestigio y reconocida trayectoria en materia de Educación para el Desarrollo, muestran su voluntad de coordinarse para la ejecución del ‘Programa de Educación en Valores de Paz y Solidaridad’ en todos los centros sostenidos por fondos públicos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la ciudad, todo ello constatado por más de 25 años de experiencia en el programa y numerosos premios y reconocimientos.

Leer más:  Previsión del tiempo para el lunes 17 de junio de 2024 en La Rioja: aumento de las temperaturas

Al respecto, el programa ‘La Solidaridad, tarea de todas y todos’ constituye una propuesta de Educación Global que, a través de diversas temáticas, persigue «la formación integral de una ciudadanía activa, concienciada con otro modelo de globalización que establezca una mayor justicia social en el mundo». Distintas ONGD se suman a este empeño, impulsándose «un proceso de articulación socio-educativo entre los colectivos sociales y los centros de enseñanza».

En definitiva, el Ayuntamiento y la Agrupación de entidades sin personalidad jurídica ‘Programa La Solidaridad, tarea de todas y todos’ desean expresar al más alto nivel su apuesta por la Educación para el Desarrollo de los cordobeses, y en especial por la realización de talleres y actividades realizadas en educación formal en todos los centros públicos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de la ciudad.


- Te recomendamos -