Inicio andalucía El Gobierno de Andalucía se une al Pacto Rural Europeo y se...

El Gobierno de Andalucía se une al Pacto Rural Europeo y se convierte en el primer firmante

0

SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado la adhesión de Andalucía al Pacto Rural Europeo, lo que convierte al Gobierno andaluz en el primero en rubricarlo, así como la repercusión que va a suponer para el desarrollo económico del mundo rural y el impulso del futuro del sector agrícola.

En una nota de prensa tras su intervención en la comisión parlamentaria, Crespo ha dicho que «ahora mismo, la zona rural está dinamizada gracias a la agricultura, pero tenemos que dinamizarla más, y el Pacto Rural es el camino que se abre en Europa». La responsable de Agricultura ha resaltado que el paso dado por el Gobierno andaluz entrando en el Pacto Rural Europeo «va a permitir a Andalucía participar en las políticas que adopte la Comunidad Europea».

En esta línea, ha explicado que «los andaluces tenemos que estar ahí, actuando en Europa como lobbys para influir en las directivas». «Si no firmamos el Pacto Rural, nos quedamos fuera de la capacidad de influir porque las cosas se cambian desde dentro», ha añadido. Además, la consejera de Agricultura ha explicado que el Pacto Rural empieza de nuevo con una faceta «propia» y permite «abrir una oportunidad» para la actividad agrícola a través de un grupo de trabajo sobre gobernanza.

Leer más:  Primeros resultados del proyecto de Ifapa para optimizar la producción hortícola en Sierra Nevada

Carmen Crespo ha señalado que «hasta el momento, el error ha sido tildar todas las políticas en exceso con el Pacto Verde en detrimento de los agricultores». Por ello, ha destacado la «necesidad» de elaborar una estrategia «adecuada a las necesidades» del sector amparada en el Pacto Rural. En este sentido, ha dicho que «la influencia tiene que ser suficiente para influir en el cambio y para avanzar en la modificación de esas normativas que tanto están afectando a los agricultores».

Asimismo, ha argumentado que el mundo rural andaluz se mantiene activo gracias a la agricultura y ha abogado por abrir el debate para avanzar en su desarrollo a través de la colaboración entre las administraciones y el tejido empresarial. La consejera ha explicado que «este Pacto Rural nos posibilita, a través de los grupos de gobernanza, fomentar un mayor entendimiento entre las administraciones y los empresarios para lograr una simbiosis perfecta en la colaboración público-privada que venga a dinamizar las zonas rurales».

Leer más:  Wagensberg (ERC) piensa que la causa de Tsunami se está diluyendo pero aún queda "un tiempo de batalla"

También, la responsable de Agricultura en el Gobierno andaluz ha recordado que Andalucía tiene 528 municipios con menos de 5.000 habitantes en el medio rural, que supone el 67% del total y ha destacado que la Consejería va a realizar una estrategia de Desarrollo Rural en Andalucía, así como un Observatorio de las Zonas Rurales para impulsar su desarrollo.


- Te recomendamos -