Inicio andalucía El ciclo ‘Dobles Miradas’ tiene como foco principal la torre de la...

El ciclo ‘Dobles Miradas’ tiene como foco principal la torre de la Mezquita-Catedral de Córdoba, considerada un símbolo de la ciudad

0

CÓRDOBA, 28 (EUROPA PRESS)

El Museo de Bellas Artes de Córdoba ofrece una nueva acción expositiva dentro del programa ‘Dobles Miradas’, en colaboración con el Museo Arqueológico de Córdoba, en la que se muestra la torre de la Mezquita-Catedral de la capital cordobesa, según la visión de artistas de diferentes épocas y estilos, pero que coinciden en su consideración de la torre como símbolo de la ciudad.

Según ha informado la Junta en una nota, esta exposición temporal, que pone en relación piezas de ambos museos cordobeses, exhibe en esta ocasión una pesa de bronce fundido, fechada en torno a 1475, junto a dos pinturas del siglo XIX. De esta forma, se propone al visitante una visión enlazada de diferentes piezas que llevan la imagen de la torre de la Mezquita-Catedral.

La muestra se podrá contemplar desde este martes y hasta el próximo 27 de diciembre en la Sala V del Bellas Artes. El visitante podrá ver, por un lado, una pesa del siglo XV que identifica el escudo de los reyes católicos, todavía sin la granada, así como una figura de la torre en los momentos anteriores a su transformación en torre campanario renacentista, como luce en la actualidad.

Leer más:  El Cabildo programa la representación en la Mezquita-Catedral del auto de Lope de Vega 'La Siega'

Junto a la pesa se presenta el lienzo ‘Vista de Córdoba’, de François Antoine Bossuet, fechado entre 1840 y 1845, en el que la torre aparece representada con unas características diferentes, tomadas de algún grabado o pintura que dista bastante de su imagen real.

La torre es también representada en el cuadro ‘Domingo en Córdoba a orillas del Guadalquivir’, de Rafael Romero Barros, fechado en 1880, obra considerada una de las más destacadas aportaciones de la pintura paisajística a la iconografía de la ciudad durante el siglo XIX. Centrada en el paisaje urbano y arquitectónico de Córdoba, refleja la fachada de su centro histórico hacia el Guadalquivir, en la que sobresale como hito la torre de la Mezquita-Catedral.

Con el objetivo de propiciar nuevas perspectivas al visitante, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte inició en 2022 el programa ‘Dobles Miradas’, gracias al que el Museo Arqueológico y el de Bellas Artes de Córdoba ponen en relación una pieza de cada institución, otorgándole una nueva visión fruto del diálogo entre ellas. De esta forma, se pretende mostrar el patrimonio de forma global, con el fin de superar la tradicional división de disciplinas que históricamente ha funcionado en los museos.

Leer más:  La ministra de Seguridad de Argentina visita la prisión de alta seguridad para pandilleros en El Salvador

- Te recomendamos -