Inicio andalucía Andalucía tuvo una participación del 40 al 52% en las cuatro elecciones...

Andalucía tuvo una participación del 40 al 52% en las cuatro elecciones europeas realizadas de forma independiente

0

SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)

El índice de participación en las cuatro elecciones al Parlamento Europeo convocadas hasta ahora en solitario en Andalucía, en los años 1989, 2004, 2009 y 2014, osciló entre el 40,8 y el 52,7%, según datos oficiales del Ministerio del Interior consultados por Europa Press.

El domingo 9 de junio se celebran en Andalucía las novenas elecciones al Parlamento Europeo y el porcentaje de participación siempre ha sido más elevado cuando han tenido lugar junto a otros comicios, sean de ámbito municipal o autonómico.

Así, el mayor índice de ejercicio del derecho al voto en Andalucía en elecciones al Parlamento Europeo se registró en 1994, coincidiendo con las autonómicas, cuando alcanzó el 67,23%, por encima del 65,8% de 1987 y del 63,62% de 1999, cuando se celebraron con las municipales.

Esta misma coincidencia se produjo en las últimas elecciones al Parlamento Europeo, que tuvieron lugar el 26 de mayo de 2019, cuando la participación se situó el 58,45%.

Leer más:  Citoliva organiza el 19 de junio una jornada sobre transformación y rentabilidad en la industria del olivar

LA MENOR PARTICIPACIÓN, EN 2004

El índice más bajo se produjo en 2004, cuando apenas alcanzó el 40,88%, ligeramente superado en las dos citas posteriores de 2009 (41,74%) y 2014 (41,85%). La mayor participación en elecciones al Parlamento Europeo en solitario se registró en Andalucía en 1989, cuando llegó hasta el 52,75%.

En la última cita para elegir a los representantes en el Parlamento Europeo, celebrada el 26 de mayo de 2019, el censo de votantes era de 6.625.617 y la participación se situó en el 58,45%, mientras que se registraron 53.831 votos nulos –un 1,39% de los sufragios emitidos– y 39.261 votos en blanco –un 1,03%–.


- Te recomendamos -