Inicio andalucía Andalucía presentará en julio una línea de ayudas de 130 millones destinada...

Andalucía presentará en julio una línea de ayudas de 130 millones destinada a jóvenes agricultores

0

SEVILLA, 22 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía va a sacar en el mes de julio una nueva línea de ayudas de 130 millones de euros para jóvenes agricultores que va a impulsar la incorporación de 2.100 nuevos profesionales al mundo agrario.

Así lo ha afirmado este miércoles en el Parlamento andaluz el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha agregado que «es el mayor presupuesto consignado hasta la fecha en una convocatoria de este tipo». Durante su intervención, Fernández-Pacheco ha anunciado que estas ayudas van a contar con líneas específicas para la mujer y una nueva para la ganadería, y ha subrayado que la Consejería de Agricultura sigue con su ritmo de trabajo en colaboración con el sector.

«Este Gobierno ha mantenido la continuidad en la gestión de esta Consejería», ha recalcado el consejero, que ha sumido las responsabilidades de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, destacando la línea de diálogo y unidad de acción que mantienen Junta y sector agrícola y ganadero expresada en la Mesa de Interlocución Agraria, marco en el que se aprobó en el mes de abril un paquete de medidas de impulso a la agricultura y la ganadería por más de 500 millones de euros.

Además, ha señalado que el Gobierno andaluz va a seguir reclamando una Política Agrícola Común (PAC) «más justa con Andalucía porque las flexibilizaciones puestas en marcha por Bruselas y por el Gobierno de España son insuficientes». Igualmente, el responsable de Agricultura ha asegurado que el Gobierno andaluz va a continuar demandando el establecimiento de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales con terceros países y más fondos Next Generation para apoyar la política de relevo generacional.

Leer más:  La española María Herrera hace doblete en el estreno del nuevo Mundial

Entre las medidas que la Consejería de Agricultura va a desarrollar en los próximos meses, se ha citado la aprobación en Consejo de Gobierno en las próximas semanas del Primer Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía 2030.

En este sentido, se preparan nuevas convocatorias de ayudas preventivas ante la sequía para el apoyo a la ganadería, a la modernización de explotaciones agrarias, al olivar, al asesoramiento y de apoyo a los seguros agrarios, entre otras políticas, que van a sumar 110 millones de euros. En cuanto a las actuaciones de modernización de regadíos, el consejero de Agricultura ha anunciado que en los próximos meses van a comenzar obras de actuaciones directas de la Consejería por valor de 46 millones de euros.

SECTOR PESQUERO ANDALUZ

El consejero se ha referido, por otra parte y de forma específica, a la pesca y ha subrayado que «la unidad de acción con el sector pesquero es muy importante para el Gobierno andaluz que ha inyectado liquidez al sector por valor de 40 millones».

Leer más:  Esta semana se anunciarán los ganadores de la XIII edición del Certamen de Cortometrajes Decortoán Joven

Asimismo, se ha señalado cómo la Junta de Andalucía va a continuar con las ayudas por las paradas temporales del sector y ha anunciado que los mariscadores a pie van a recibir el pago del coste del cien por cien del seguro de autónomo.

De otro lado, sobre las actuaciones para hacer frente a la sequía, Fernández-Pacheco ha anunciado que están punto de finalizar obras por valor de 47 millones de euros. En el caso concreto de depuración de aguas residuales, el consejero ha señalado que en los próximos meses van a concluir 15 actuaciones en la que se han invertido 67 millones de euros.

POR ANDALUCÍA TILDA DE «NEFASTA» LA GESTIÓN AGRARIA DEL PP

Por su parte, el parlamentario del grupo Por Andalucía Juan Antonio Delgado, ha puesto de relieve que el PP, con el gobierno en Europa y en la Junta andaluza, «tendría que tener a Andalucía en bandeja de plata con los mejores recursos de la historia», y, sin embargo «la tienen boca abajo».

«La política agraria del PP en Andalucía es nefasta», ha subrayado Delgado, y ha puesto como ejemplo «la gestión de la PAC, la sequía o la cadena alimentaria». «Su política es confrontar con el Gobierno central y hablar de inauguraciones dentro de un año», ha apostillado, recalcando que «la gente necesita soluciones, mientras se enredan en conflictos electorales los agricultores y pescaderos lo están pasando mal».

Leer más:  El PSOE acusa al Ayuntamiento de despreciar al colectivo LGTBI y de ignorar a las asociaciones

De otro lado, el parlamentario del grupo Vox Andalucía Alejandro Hernández ha hecho referencia a la resolución dictada para las ayudas de la agricultura y ganadería ecológica «ha caído sobre los sectores agrícola y ganadero como una bomba de demolición», recalcando que, «después de dos años pagando las certificaciones, se han encontrado una resolución tardía y totalmente discrecional en su contenido».

A este respecto, ha afeado que «no ha favorecido a agricultores y ganaderos que venían cumpliendo sus compromisos en convocatorias de años atrás», y ha advertido que «el 70% de las ayudas han ido a cultivos permanentes, mientras que los cultivos herbáceos y la ganadería que componen las dehesas han sido los grandes damnificados». Así, ha puesto de relieve que «casi el 80% de las superficies de cereal han quedado fuera de la ayuda», por lo que «no sabemos cómo van a alimentar los ganaderos ecológicos a sus animales».

Por último, Mario Jiménez, desde el Grupo Parlamentario Socialista, ha aseverado que el sector primario andaluz «merece un consejero titular que garantice planificación y continuidad en las políticas». «Fernández-Pacheco es la cara del agravio al sector primario del presidente de la Junta, Juanma Moreno, por una decisión frívola por cuestiones estrictamente partidistas», ha concluido.


- Te recomendamos -