Inicio andalucía Almudena Martínez expresa el respaldo de la Diputación a la agricultura de...

Almudena Martínez expresa el respaldo de la Diputación a la agricultura de la Cooperativa Las Virtudes

0

CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 24 (EUROPA PRESS)

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha visitado la Cooperativa Las Virtudes en Conil, donde ha estado acompañada por su presidente, Bartolomé Ramírez, y el diputado provincial y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Conil, Antonio Aragón, y mostrado el apoyo de la Institución Provincial a la agricultura local y social que se practica en la Cooperativa.

Según ha indicado la Diputación en una nota, el recorrido de la presidenta se ha iniciado en el semillero, ubicado en Roche y que permite los ensayos de Las Virtudes, y ha continuado en la sede de la Cooperativa en el Polígono Industrial La Lobita, donde se ubican la lonja y la central de manipulación y envasados.

La presidenta ha insistido en un mensaje que marca las prioridades del Gobierno de la Diputación: «el apoyo y la asistencia al sector primario de la provincia, que contará en breve con un plan específico de apoyo sostenido con fondos de la entidad provincial».

En este sentido, ha indicado que, pese a no ser competencia directa, se quiere ampliar la cantidad inicialmente prevista para dicho plan. Almudena Martínez ha explicado que esta ampliación es el motivo de que aún no esté en marcha, aunque el personal técnico lo está ultimando con la previsión de aplicarlo en el segundo semestre del año.

Leer más:  La Diputación destina 20 millones de euros en ayudas al Plan Empleo Social que beneficiará a más de 5,500 familias

Para Almudena Martínez, la puesta en marcha de esta iniciativa permitirá a la Diputación respaldar al sector agrario, «el ADN de nuestra provincia», mediante fondos propios y apoyar a un sector muy castigado por el aumento de los costes, la sequía, la competencia desleal y el encarecimiento de los combustibles.

La Diputación mantiene una línea de comunicación directa con esta Cooperativa para atender sus necesidades, debido a su gran influencia en el desarrollo y la creación de empleo en la zona. Se estiman unos 140 empleos en la Cooperativa, en su mayoría femeninos, más los que se requieren en las explotaciones particulares, normalmente de carácter familiar, lo que aumenta el carácter social de Las Virtudes.

Diputación ha recordado que ya el pasado enero el Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia de Cádiz instaló una cuba de 40 metros cúbicos en las instalaciones para la retirada y gestión de plásticos negros agrícolas generados en su actividad. De hecho, la gestión de basuras ha sido uno de los temas tratados en la reunión mantenida, pues han solicitado que se habilite un vertedero de residuos agrarios.

Leer más:  El Programa Mundial de Alimentos advierte que la destrucción en Gaza dificulta enormemente la entrega de asistencia humanitaria

Del mismo modo desde la Cooperativa han explicado la necesidad de ejecutar obras en la rotonda de acceso al Polígono La Lobita 2, una actuación cuyo proyecto ya ha redactado la Diputación. Este proyecto, sin embargo, ha de modificarse para dar respuesta a nuevas necesidades tanto de la cooperativa como al resto del Polígono, pues se plantea desde el Ayuntamiento que en la zona también se produzca la apertura de una guardería que pueda dar servicio a empleados de Las Virtudes y otras familias del entorno.

La presidenta ha manifestado su voluntad de que el personal técnico de la Diputación reformule el proyecto, ya que «hace muchos años que se necesitan las mejoras y desde el Área de Cooperación, que se encarga de las carreteras, con el diputado Javier Bello al frente, ya está en ello». Además, ha manifestado que «todo lo que sea por la conciliación, va a contar con la participación de la Diputación».

Leer más:  El Centro de Transfusión de Huelva reconoce la solidaridad de cien donantes de sangre y plasma en un homenaje

La Sociedad Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de las Virtudes es una de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas más grandes de la provincia y de las más importantes de Andalucía. Tiene actualmente 500 socios de Conil, Barbate, Chiclana y Vejer, de los que 350 están en activo, y una facturación anual de 40 millones de euros con una plantilla media de 140 personas.

Cuenta con 300 hectáreas cultivadas al aire libre y 110 en invernadero. Hay subastas diarias de más de 60 variedades de verduras y hortalizas y venden a mayoristas y fruterías de la zona y son los principales surtidores de los municipios de la Bahía de Cádiz.


- Te recomendamos -