Inicio andalucía Adelante subraya «desconocimiento» ante menopausia y cosecha apoyo a su ley de...

Adelante subraya «desconocimiento» ante menopausia y cosecha apoyo a su ley de sindicatos y asociaciones sectoriales

0

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

Adelante Andalucía ha presentado este viernes su Proposición de Ley contra la Discriminación por la Menopausia en un encuentro con profesionales del sector sanitario. La diputada Maribel Mora ha remarcado en el marco de este acto que «a día de hoy es triste que tengamos que acudir a especialistas que desconocen como tratarnos en esta etapa».

En la reunión han participado profesionales del sector, sindicatos y asociaciones que llevan años trabajando en la atención especializada a las mujeres en el ámbito sanitario, entre ellos, UGT, CCOO, USO, SATSE, la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia (SAGO) y la Asociación Española de Estudio de la Menopausia, según una nota de este partido.

Mora, la impulsora de esta norma, ha agradecido el respaldo a la ley de los profesionales en esta materia, antes quienes ha desgranado el contenido de la propuesta normativa más vinculada al ámbito sanitario, entre ellas, apuesta como la creación de consultas específicas de menopausia atendidas por matronas o las unidades de climaterio para la atención integral y formación obligatoria.

Leer más:  Sara Desirée Ruiz firma su primera ficción titulada 'Lo que dejan las madres': "Las mujeres sobrevivimos gracias a la sororidad"

Ana Rosa Jurado, de la Asociación Española de Estudio de la Menopausia, ha expresado su apoyo al proyecto porque «forma parte de una iniciativa global de visibilización de los procesos de las mujeres durante la menopausia y su atención integral, por lo que esta ley es fundamental, no solo a nivel formativo y asistencial, también a nivel del cuidado en el puesto de trabajo».

Jurado ha «suplicado» a todos los grupos parlamentarios que haya un acuerdo con la premisa de que «es muy importante que se considere esta propuesta, aunque pueda ser modificada y llevada por diferentes caminos, pero que se llegue a discutir».

La representate de la Federación de Sanidad de UGT Andalucía, Carmen Herrera, ha felicitado a Mora por la iniciativa y señalado que la ley «cubre una etapa de la mujer hasta ahora abandonada, van de una consulta a otra y en ninguna hay un abordaje multidisciplinar, no es cuestión de partidos políticos, es cuestión de derechos de la mujer y que seamos atendidas en esa etapa».

Leer más:  Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una aplicación que motiva la actividad física en adolescentes con desafíos diarios

En representación del Sindicato de Enfermería SATSE, Patricia Padilla, quien ha esgrimido que es matrona, ha explicado que desde su sector ven «estupenda» la propuesta y ha considerado «una pena que desde la Consejería estén poniendo tantas trabas para una etapa que es prácticamente la mitad de la vida de las mujeres».

Los representantes de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia Daniel Lubián y Gabriel Fiol han remarcado la importancia de dar una atención integral, por cuanto «el 20% de las mujeres con menopausia necesitan tratamiento y actualmente no están siendo tratadas de manera integral y con la cobertura que se merecen».

Han dado su punto de vista como ginecólogos para destacar que están «muy implicados en formar a todos los profesionales de la salud para la atención a la menopausia», a la vez que han mostrado su disposición a colaborar.


- Te recomendamos -