Inicio murcia El proyecto «Conexión Sur» sigue llevando a cabo reuniones de trabajo con...

El proyecto «Conexión Sur» sigue llevando a cabo reuniones de trabajo con la Junta Municipal de San Pío X

0

MURCIA, 19 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Murcia continúa con la consulta, el proceso de escucha y el trabajo conjunto con las Junta Municipales dentro del proyecto estratégico ‘Conexión Sur’.

En esta ocasión, la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, ha mantenido una reunión con la Presidenta de la Junta Municipal de San Pío X, María Esther Mañas, para recoger las iniciativas y propuestas de los miembros de la Junta y vecinos.

Desde el embellecimiento de zonas de tránsito y espacios de encuentro vecinal, hasta propuestas de mejora en el ámbito de la movilidad, o la realización de proyectos culturales, son algunas de las iniciativas que se han recogido en esta reunión mantenida esta semana.

Desde la Junta, también se informó sobre el programa las fiestas patronales de San Pío X para el próximo mes de junio, que incluyen la muestra de fotografías relacionadas con el Ejército y sus maniobras que se expondrá en el Centro Cultural y que culminará en una parada militar el sábado 22 de junio, con la Asociación de Veteranos de Boinas Verdes de Murcia en la plaza de San Pío, momento de la clausura de la exposición.

El programa incluye también las actividades organizadas por el Centro Social de Mayores, con obras de teatro, además de un espectáculo de un grupo de mariachis de mujeres de México, y la celebración del I Festival Musical ‘Dinosaurios Rock San Pío X’, con actuaciones en directo de grupos musicales de los 60 y 70. Unas fiestas patronales que tienen como objetivo animar a todos los murcianos a participar de ellas y que se acerquen a este barrio.

Leer más:  Israel permite la exportación de productos israelíes a Gaza por primera vez desde los ataques de Hamás

El objetivo de estos encuentros con las Juntas Municipales se centra en la revitalización del sur del municipio con el fin de dinamizar y fortalecer, fundamentalmente, la actividad social, cultural, económico-comercial, educativa o deportiva, entre otras, mediante la realización de intervenciones concretas en estos ámbitos de actuación.

«El proyecto ‘Conexión Sur’ está más vivo que nunca. Desde el Ayuntamiento de Murcia hacemos una puesta real, firme y valiente de la revitalización de los barrios del Sur de Murcia con medidas concretas y con procesos participativos efectivos. Queremos implicar a todos los colectivos, entidades y vecinos, y junto a ellos, trabajar para una Murcia próspera, sostenible, inteligente y moderna con uno de los proyectos más estructurales y vertebradores de la historia de nuestra ciudad», declaraba Bernabé.

Además, el Ayuntamiento de Murcia ha anunciado esta misma semana que arranca un nuevo proceso participativo para que todo aquel que lo desee aporte ideas para nuevos proyectos y soluciones a problemas que afectan al día a día de los vecinos.

Leer más:  Tres personas heridas son llevadas al hospital después de que dos turismos colisionaran en Cartagena (Murcia)

CONEXIÓN SUR, EJEMPLO EN ALBUQUERQUE

Además, esta misma semana, una delegación estadounidense de Albuquerque ha visitado nuestro municipio para conocer de primera mano proyectos estratégicos que desde el Ayuntamiento de Murcia se están llevando a cabo, como ‘Conexión Sur’ y ‘Murcia Río’.

Este equipo de trabajo internacional ha podido conocer las soluciones innovadoras que se han utilizado en el municipio para llevar a cabo los cambios urbanos, viendo ejemplo de participación ciudadana y gestión de proyectos vertebradores que usarán como ejemplo para llevarlo a cabo en Estados Unidos.

La visita se enmarca en el Programa Internacional de Cooperación Urbana y Regional (IURC) de la Unión Europea en América del Norte, en concreto en el proyecto de intercambio de experiencias piloto aprobado para las ciudades de Albuquerque-Murcia.

EXPOSICIÓN ITINERANTE

El Cuartel de Artillería acoge un espacio expositivo para dar a conocer la evolución del proyecto. La muestra, movible y reciclable, permanecerá abierta al público en el Pabellón 1, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 21.00 horas de manera ininterrumpida.

Leer más:  Muere a los 94 años Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo

A partir del mes de octubre, la exposición ‘Murcia Conexión Sur’ llegará a los edificios municipales de cada una de las pedanías y barrios que componen el proyecto estratégico, que irá acompañado de un nuevo proceso de participación ciudadana.

Esta actuación es fruto del proyecto europeo Urbact UR Impact en el que participa el Consistorio murciano. Esta iniciativa, que tiene una duración de tres años, cuenta con un presupuesto total para Murcia de 73.150 euros, financiados al 70 por ciento por la UE.

‘Conexión Sur’ es el mayor proyecto de transformación de Murcia en el último siglo, con la recuperación de más de 200.000 metros cuadrados de espacios públicos tras el soterramiento de las vías de ferrocarril, y traerá consigo la construcción y conexión de amplias zonas peatonales, parques y jardines, así como espacios de recreo y deportivos.

A su vez, el proyecto, que abarca los barrios y pedanías de El Carmen, Barrio del Progreso, Los Dolores, Patiño, El Infante, San Pío X, Santiago El Mayor, Barriomar, Nonduermas y Era Alta, es el más participado de la historia del municipio de Murcia con las aportaciones de 70.000 vecinos, 120 colectivos y asociaciones, universidades, instituciones, colegios profesionales y el Consejo Social de Murcia.


- Te recomendamos -