Inicio Internacional La Audiencia Nacional reconoce al Gobierno de Baleares como parte perjudicada en...

La Audiencia Nacional reconoce al Gobierno de Baleares como parte perjudicada en el caso Koldo

0

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha estimado un recurso del Gobierno de Baleares para personarse como perjudicado en el ‘caso Koldo’, en el que se investiga el presunto cobro de comisiones ilegales por la venta de mascarillas durante la pandemia.

Según informó este viernes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), la Sala ha revocado un auto del Juzgado Central de Instrucción número 2 que denegaba la personación del Servicio de Salud de Baleares como acusación particular.

El juzgado consideró que no podía admitir la personación al tratarse de un expediente de contratación financiado con fondos europeos, por lo que estimó que no había existido perjuicio para la Administración balear hasta que se acreditara lo contrario.

La Abogacía del Ejecutivo balear recurrió esta decisión y aportó documentación que acredita que el Servicio de Salud pagó 3.758.215 euros a la empresa Soluciones de Gestión por el suministro de mascarillas que finalmente no cumplían los requisitos.

Leer más:  Feijóo expresó su orgullo tras la aprobación de la amnistía: "Me enorgullece no haberme vendido por siete votos"

RETIRADA DE FONDOS EUROPEOS

Tras detectar indicios de fraude, la Dirección General de Fondos Europeos activó el protocolo contra el fraude y retiró preventivamente el gasto certificado a la UE por un importe total de 3.908.543 euros.

Esto supuso que el Servicio de Salud perdiera la financiación europea y tuviera que abonar con sus propios fondos las facturas presentadas por la empresa proveedora de las mascarillas defectuosas.

La Sala de lo Penal considera que la Administración balear «ostenta la cualidad de perjudicado por el daño patrimonial que pudiera haberse irrogado por los delitos que se investigan» y debe admitirse su personación como acusación particular.

El tribunal adoptó esta decisión en contra del criterio de la Fiscalía, que pidió no admitir el recurso al entender que no se había acreditado perjuicio para la comunidad autónoma.


- Te recomendamos -