Inicio Galicia A Coruña El partido popular de Galicia apuesta por un modelo lingüístico que promueva...

El partido popular de Galicia apuesta por un modelo lingüístico que promueva el sentido común y la libertad, en oposición al sectarismo y la imposición

0

Los populares reivindican a Galicia como «ejemplo» de «convivencia lingüística» ante Europa en un homenaje a Luísa Villalta

A CORUÑA, 18 (EUROPA PRESS)

El PPdeG ha celebrado este sábado un acto en A Coruña por las Letras Galegas en el que ha reivindicado el modelo lingüístico del «sentidiño» y la «libertad» que hay en Galicia frente a quienes abogan por «el sectarismo y la imposición».

Así se ha expresado la secretaria general de los populares gallegos en este evento en el que también ha cobrado protagonismo la poeta coruñesa Luísa Villalta, la homenajeada en este 17 de mayo. Han asistido el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y los candidatos a las elecciones europeas Francisco Millán Mon y Pablo Gómez Cedrón, entre otros.

Prado ha mostrado en su intervención el «orgullo» que siente por el idioma propio de Galicia, que además forma parte «del ADN» del PPdeG, que «se construyó en gallego y, también en gallego, seguirá creciendo».

Leer más:  Montserrat erige a Galicia en ejemplo del proyecto del PP para Europa

En este contexto, la secretaria general ha asegurado que la política lingüística de la Xunta permite que «se lograra incrementar el número de hablantes» y convertir a la Comunidad «en un ejemplo de convivencia» en lo tocante al idioma.

«En Galicia no hay imposiciones y por eso defendemos el gallego con sentidiño y alejados del sectarismo: con el sentidiño que acerca nuestro modelo de bilingüismo cordial que quieren la mayoría de los gallegos y alejados del sectarismo y la polarización de aquellos que quieren convertir nuestra lengua en un arma político», ha recalcado.

«UN EJEMPLO» EN EUROPA

De esto se ha servido, a escasos días de que arranque la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio, para asegurar que la «convivencia lingüística» de Galicia son «un ejemplo» para el continente. Por ello, los populares se han dicho «seguros de que los gallegos lo valorarán» en la cita con las urnas.

Por su parte, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta se ha reafirmado en que el PPdeG «es el partido que más se parece a Galicia» porque habla «el mismo idioma de los gallegos».

Leer más:  Alicia Mínguez Blanco, del barrio Cristo del Mercado, alcaldesa de las Fiestas de Segovia 2024

José López Campos se ha referido a la «transversalidad» del idioma propio porque permite el entendimiento entre los gallegos: «Debemos seguir construyendo una Galicia donde quepamos todos, sin exclusiones, y hacerlo desde la moderación y el respeto».

HOMENAJE A LUÍSA VILLALTA

Dicho esto, el conselleiro ha llamado a seguir «el ejemplo» de Luísa Villalta, la figura homenajeada en las Letras Galegas de 2024 que ha estado muy presente en este acto con en torno a un centenar de asistentes.

Tras la intervención del presidente del PP en la ciudad de A Coruña, Miguel Lorenzo, se ha dado lectura a cuatro poemas de la autora por parte de Millán Mon, Gómez Cedrón y los diputados autonómicos Carmen Pomar y José Luis Ferro.

La jornada ha concluido con la entrega de un ramo de flores por parte de Paula Prado y José López Campos a la madre, la hermana y el sobrino de Luísa Villalta.


- Te recomendamos -