Inicio España UPA solicita a los partidos políticos que coloquen al sector primario en...

UPA solicita a los partidos políticos que coloquen al sector primario en el foco de las políticas de cara a las elecciones europeas

0

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) pidió este jueves a los partidos políticos que se presentan a las elecciones europeas del próximo 9 de junio “poner al sector primario en el centro de las políticas”.

Según señaló UPA, las principales medidas que reclama se centran en reforzar la Política Agraria Común (PAC), incrementar las ayudas a los jóvenes productores e impulsar cambios en la política comercial.

Asimismo, la unión señaló que “el campo se la juega en esta cita electoral”, ya que la mayoría de las normativas y decisiones políticas que marcan el devenir del trabajo en el campo se toman a nivel europeo. “Debemos lograr que nuestra voz y nuestro trabajo se escuchen y se tengan en cuenta”, aseguraron desde la organización, que elaboró un documento que detalla las que, a su juicio, deben ser las políticas europeas de los próximos cinco años.

UPA cree que es necesario poner la agricultura y la alimentación en el centro de las políticas europeas. “Somos un sector estratégico, en la construcción de la Unión Europea se consideró así. Las circunstancias demuestran que debemos recuperar esos principios”, afirmó.

Leer más:  CCOO critica la renovación del distintivo de Igualdad de MARE mientras tiene desestimado su II Plan de Igualdad

La Unión de Pequeños Agricultores resumió sus propuestas en un decálogo que recoge aspectos como el refuerzo de la Política Agraria Común, el incremento de ayudas al relevo generacional, una reorientación de las políticas comerciales con terceros países y la petición de medidas incentivadoras en materia de adaptación y mitigación del cambio climático.

UPA ya remitió las propuestas a los partidos políticos, esperando que sean tenidas en cuenta e incluidas en sus programas electorales europeos. La organización anima a todos los ciudadanos, y especialmente a los habitantes de los pueblos, a participar en estas elecciones y expresarse democráticamente con su voto. “El campo alza su voz continuamente, y con más fuerza durante las movilizaciones de los últimos meses. Ahora ha llegado el momento de expresarse con el voto”, manifestó.


- Te recomendamos -