Inicio España Los doctores consiguen más de 20.000 euros para la investigación contra el...

Los doctores consiguen más de 20.000 euros para la investigación contra el cáncer en un concierto de caridad

0

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) recaudó más de 20.000 euros para la investigación contra el cáncer con la venta de casi 1.600 entradas del concierto benéfico de la Orquesta Médica Ibérica dedicado a la Fundación CRIS contra el Cáncer.

Según informó este martes la OMC, todo lo recaudado de la venta de casi 1.600 entradas del concierto se destinará a la Fundación CRIS contra el cáncer, cuya labor es el fomento de proyectos de investigación para el tratamiento y cura de esta enfermedad.

La presentación del concierto corrió a cargo del tesorero de la OMC y de la Fundación para la Protección Social de la OMC, el doctor Enrique Guilabert, y la directora de la Fundación CRIS contra el Cáncer, Marta Cardona. El evento contó además con la colaboración del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la Fundación La Caixa, la Ordem dos Médicos de Portugal y la Universidad Autónoma de Madrid.

Leer más:  Integrantes de Down Toledo reciben formación en jardinería para encontrar trabajo

En opinión del doctor Guilabert, “ha sido un orgullo organizar un concierto solidario interpretado por compañeros nuestros de profesión que dedican su tiempo y energía no solo a ejercer la Medicina, con sus largas jornadas en hospitales o guardias, sino que destinan su tiempo libre a crear música, a ensayar y preparar un concierto benéfico de esta magnitud”.

Por su parte, Marta Cardona, expresó su agradecimiento a la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial y a la Orquesta Médica Ibérica “por apostar por la investigación de cáncer con este fabuloso concierto”.

Previo al concierto, el Auditorio Nacional acogió la exposición fotográfica ‘Quién ayuda al que ayuda’ de la Fpsomc, la entidad que ayuda al médico y su familia en los momentos de especial vulnerabilidad social.

Esta exposición es una iniciativa de la Fundación que visibiliza y pone rostro a las historias de la Fundación a través de 20 retratos únicos de beneficiarios, personas que han sido ayudadas por esta entidad. La fotografía de estos testimonios son obra del fotógrafo Luis Gaspar.

Leer más:  Experto afirma que el 70% de los casos de miastenia gravis en menores de 40 años son mujeres

- Te recomendamos -