Inicio España La ONU advierte que la asistencia humanitaria a Gaza no debe depender...

La ONU advierte que la asistencia humanitaria a Gaza no debe depender de un puerto flotante

0

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Naciones Unidas ha advertido este jueves tras la finalización de los trabajos de la instalación de un muelle flotante en una playa en la Franja de Gaza que la entrega de ayuda humanitaria «no debe depender de un muelle flotante lejos de donde las necesidades son más acuciantes».

«Las rutas terrestres son el método de entrega de ayuda más viable, eficaz y eficiente, razón por la cual necesitamos que se abran todos los puntos de cruce. Para evitar los horrores de la hambruna, debemos utilizar la ruta más rápida y obvia para llegar al pueblo de Gaza, y para eso necesitamos acceso por tierra ahora», ha declarado el portavoz adjunto de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, en una rueda de prensa.

Además, ha indicado que desconoce si a través de esta ruta va a llegar combustible, pero ha destacado que la situación es «crítica» y que se necesita este bien. «No importa cómo llegue la ayuda, ya sea por mar o por tierra: sin combustible, no llegará a las personas que la necesitan», ha señalado al ser preguntado al respecto.

Leer más:  Dia vende su filial en Brasil por 100 euros y prevé un impacto negativo en sus resultados de 101 millones

Por otro lado, ha señalado que todavía están «ultimando» sus planes para asegurarse de que están listos para manejar la ayuda una vez que el muelle flotante esté funcionando correctamente, garantizando la seguridad del personal. Asimismo, ha agradecido los esfuerzos de Chipre, como parte del corredor marítimo como ruta adicional, y a Estados Unidos «por todo el trabajo que han realizado para la creación del muelle flotante».

El portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, afirmó el martes que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) estará al frente de la distribución de la ayuda descargada desde el muelle temporal. Chipre abrió en marzo un corredor marítimo hacia Gaza para intentar aumentar los envíos de ayuda ante las restricciones impuestas por Israel a los pasos terrestres. El corredor fue usado en dos ocasiones por la organización World Central Kitchen (WCK), si bien suspendió operaciones tras la muerte de siete de sus trabajadores en un bombardeo israelí el 1 de abril.

Leer más:  López Aguilar (PSOE) afirma que la decisión que se tome el 9J es crucial para Canarias

El Ejército de Israel ha incrementado durante las últimas semanas sus bombardeos contra Rafá y otras ciudades del enclave palestino y el 7 de mayo se hizo con el control del lado palestino del paso fronterizo, suspendiendo las operaciones humanitarias, lo que ha hecho aumentar la preocupación internacional por el ahondamiento de la crisis humanitaria a causa de la ofensiva, que deja ya cerca de 35.300 muertos.


- Te recomendamos -