Inicio España En junio, Tenerife acogerá unas jornadas sobre prevención de conductas suicidas en...

En junio, Tenerife acogerá unas jornadas sobre prevención de conductas suicidas en las que se darán cita 600 personas

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 (EUROPA PRESS)

El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Educación para la Prevención, organiza unas jornadas de prevención de conductas suicidas.

El evento, que se celebrará el próximo 13 de junio en el Aula Magna de la Universidad de La Laguna (ULL) y en el que participarán más de 600 personas, cuenta con la colaboración de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (Essscan), la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y la ULL.

Las jornadas han sido presentadas este jueves en rueda de prensa en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife por el consejero de Educación para la Prevención, Juan Acosta; el director de la Essscan, José Montelongo y José Pereira, psicólogo y jefe de Servicio de Salud Mental.

La matrícula está abierta hasta el próximo 13 de junio y se podrá formalizar en el siguiente enlace: https://essscan.es/formacion/?id=5fd28d53-6b51-493f-b281-72ac4a01e72e

Leer más:  El PSOE apela a las cifras "económicas y sociales" para ganar las elecciones europeas ante la "derecha del retroceso"

Juan Acosta explicó que «en los últimos años, la salud mental ha sido el centro de preocupación para miles de personas por el aumento de casos que está afectado a un gran número de personas con diferentes rangos de edad».

De hecho indicó que «el suicidio, considerado como un problema de salud mental, ha experimentado un aumento notorio por parte de la población considerándose un problema grave de salud pública, por lo tanto, prevenir el suicidio requiere de un enfoque intersectorial que permita abordar este problema con implicaciones multifactoriales como una prioridad social que implique no solo a las estructuras de la salud sino a todas las instituciones y a la población en general».

Por su parte, José Montelongo valoró la celebración de las jornadas que tienen como objetivo contribuir a la formación en cumplimiento de los objetivos de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias y el Plan de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud.

Leer más:  La Diputación de Badajoz incrementa en 10 millones la partida inicial del plan 'Diputación Contigo'

José Pereira incidió en la importancia de las jornadas para el Servicio Canario de Salud y para la población en general.

«Según los datos de los que disponemos, hay una tendencia alcista de casos y lo que se pretende con estas jornadas es sensibilizar y prevenir la conducta suicida y formar a los profesionales y a la comunidad», señaló.

Estas jornadas están dirigidas a los profesionales sanitarios, tanto de Salud Mental, como Salud Pública, Atención Primaria y otras especialidades, así como a otros profesionales del ámbito clínico como gestores y profesionales clave no sanitaria en materias de Educación, Derechos Sociales, Menores, Juventud, Empleo, Vivienda, Justicia, entre otros y a las asociaciones implicadas.


- Te recomendamos -