Inicio España El presidente canario propone que las empresas que paguen salarios superiores al...

El presidente canario propone que las empresas que paguen salarios superiores al convenio no estén obligadas a cotizar a la Seguridad Social

0

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 15 (EUROPA PRESS)

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha planteado este miércoles que el Gobierno regional pretende pedir a los empresarios, para los presupuestos autonómicos de 2025, que quien «pague por encima de convenio colectivo, no tenga la obligación de cotizar a la Seguridad Social (SS.SS)».

Esto, dijo en declaraciones a los periodistas antes de mantener un encuentro con la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), «puede ayudar hasta que al menos Canarias» se equipare en salario medio a la media de España.

«Eso puede ayudar a incentivar a aquellos empresarios que quieran pagar más, que no tenga que ser el pago, más lo que pagan de más en Seguridad Social», apuntilló Clavijo para agregar que considera que existen fórmulas que se pueden ir poniendo sobre la mesa «entre todos» y en las que se puede colaborar.

En este sentido, al ser cuestionado si el Gobierno canario también se plantea una bajada del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) para los próximos presupuestos, el presidente canario señaló que para 2024 además de bajar el IGIC, se ha suprimido el impuesto de sucesiones y donaciones, resaltando que también se han puesto «ventajas fiscales» al IRPF en el tramo autonómico en los presupuestos del 2024.

Leer más:  Facua encuentra disparidades de hasta el 91% en los costos del aceite de girasol

Asimismo se refirió al paquete de alivio fiscal del ejecutivo que lidera y que «llega a los 300 millones de euros para las familias canarias». Añadió que todo ello, y atendiendo a cómo va el consumo, que «sigue disparado y sigue la inflación», desde el Gobierno canario lo que se hace, dijo, son más bien recomendaciones ante la realidad.

Sin embargo, consideró que ante la «incertidumbre económica» en España y en Europa, sin Presupuestos Generales del Estado (PGE), sin los 280 millones de euros de liquidaciones del 2022, que «tenían que venir y que no han venido», y unos 170 millones de euros de participación en los incrementos de los ingresos del Estado, que aunque matizó les han apuntado que «no va a haber problema», entiende que las medidas del Gobierno de Canarias «han sido prudentes».

Aún así, admitió que «hay que ser honestos, hay margen» para una rebaja fiscal pero matizó que dicha rebaja quieren que «llegue a la generalidad de la sociedad canaria» y que «no» se vaya «fuera o que vaya a incrementar beneficios empresariales».

Leer más:  Capsa Food firma acuerdo con News To You para gestión de clipping y monitorización de medios del grupo

Este trabajo, apuntó, es el que se va a realizar en una nueva comisión que se creará la próxima semana.


- Te recomendamos -