Inicio España El CSD y Barcelona progresan en la Copa América y las candidaturas...

El CSD y Barcelona progresan en la Copa América y las candidaturas de los Mundiales de fútbol y atletismo

0

El Consejo Superior de Deportes y el Ayuntamiento de Barcelona avanzan en la organización de la Copa América de 2024 y en las candidaturas

BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) y secretario de Estado para el Deporte, Víctor Francos, se ha reunido este martes en Barcelona con el concejal de Deportes de la ciudad, David Escudé, para profundizar en la organización de la Copa América de 2024 y en el desarrollo de las candidaturas para los Campeonatos del Mundo de Atletismo de 2029, el Mundial de fútbol de 2030 y la Ryder Cup de 2031.

En una reunión celebrada en la sede del Ayuntamiento de Barcelona, Víctor Francos y David Escudé han hecho un seguimiento de los aspectos relacionados con la organización de la Copa América de Barcelona, que se disputará entre agosto y noviembre de 2024.

El CSD destina a la organización de este evento 18 millones de euros, a través de una subvención nominativa a la Fundació Barcelona Capital Nàutica AC24, que tiene la finalidad de cubrir todos los gastos directamente vinculados a la designación de Barcelona como sede de la XXXVII Copa América y la organización de la competición.

Leer más:  Alonso (CC) sostiene que la agenda europea debe incluir un "capítulo muy especial" dedicado a La Palma

Se trata de la más antigua e importante de las competiciones náuticas, además de ser el tercer evento deportivo con mayor impacto económico para el país anfitrión, después de los Juegos Olímpicos y del Mundial de fútbol.

Precisamente, David Escudé se ha interesado por la candidatura para el Mundial de fútbol de 2030, con la voluntad de que Barcelona sea una de las sedes en caso de que prospere el proyecto que encabezan España, Portugal y Marruecos.

El secretario de Estado para el Deporte y el concejal de Deportes de Barcelona han coincidido en subrayar la importancia que supone organizar competiciones internacionales, por «el impulso que suponen para el desarrollo deportivo, su contribución a la proyección de la imagen de España y por el fomento del turismo y de la industria vinculados a la actividad física y el deporte».

En ese sentido, Víctor Francos y David Escudé han profundizado en la candidatura ‘Costa Brava-Barcelona 2031’ para albergar la Ryder Cup, un torneo que genera «un gran interés mediático y que atrae a miles visitantes, lo que beneficia al país anfitrión en términos deportivos, turísticos y económicos», según el comunicado compartido por el CSD.

Leer más:  Puigdemont ve la ampliación de la UE como una oportunidad para proteger a las minorías europeas

El Consejo de Ministros ha autorizado recientemente al presidente del CSD para suscribir los acuerdos necesarios en nombre del Gobierno de España para cumplir con los compromisos derivados de la designación de España como sede de la Ryder Cup 2031. Para ese proyecto, el Ayuntamiento barcelonés también cuenta con el respaldo del CSD, tal y como ha puesto de manifiesto Francos durante la reunión con Escudé.


- Te recomendamos -