Inicio castilla-la mancha Un gran número de personas se unieron una vez más para acompañar...

Un gran número de personas se unieron una vez más para acompañar a la Virgen de Alarcos en su romería en Ciudad Real

0

CIUDAD REAL, 19 (EUROPA PRESS)

Ciudad Real volvió a mostrar su devoción a la Virgen de Alarcos y su apego a las tradiciones con la peregrinación y romería a su Virgen, en una mañana de domingo de sol, nubes y temperatura agradable, con miles de romeros en las calles para no dejar sola, ni un segundo a su virgen.

Tras la tradicional eucaristía, celebrada en la iglesia de San Pedro, la Virgen lució todo su esplendor por las calles de Ciudad Real, transportada en andas desde la Iglesia, por hermanos de la Cofradía de la Flagelación y desde la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, por la reata de mulas llegada desde Tomelloso, hasta concluir en su ermita.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha encabezado la Romería, acompañado por la concejal de Festejos, Fátima de la Flor, por numerosos miembros de la corporación municipal, así como por la presidenta de la Federación de Peñas y de la Hermandad de la Virgen de Alarcos, Frasi López, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Leer más:  Pedro Sánchez felicita al Real Madrid por su decimoquinta Champions League

«Ésta es una romería de Ciudad Real, pero también de sus pedanías y de su comarca, que tiene en este cerro sus orígenes», ha señalado el alcalde de Ciudad Real, al terminar el último repecho de la subida al cerro de Alarcos, donde indicaba, además, que la temperatura había acompañado «porque ha hecho sol, pero no calor, que se agradece para subir andando».

Los bailes regionales de los grupos del XXV Festival Nacional Folclórico Virgen de Alarcos, provenientes de Asturias, Extremadura, Villarrubia de los Ojos y el anfitrión, Virgen Del Prado de Ciudad Real, cantaron y bailaron a la que es la patrona de la pedanía ciudadrealeña de Valverde, en la puerta de la iglesia de Santo Tomás de Villanueva, desde donde inició el camino en la reata de mulas.

Tras la tradicional subida de la Virgen, en carrera por la última cuesta del cerro de Alarcos, a hombros de los romeros de Valverde, los devotos han acompañado a su Virgen hasta su ermita, donde le han cantado, bailado, y dedicado varias ofrendas de flores, con gritos de ‘¡Viva la Virgen de Alarcos!’.

Leer más:  En el XXIII Certamen Patios de Toledo se abrieron 40 patios que recibieron una gran cantidad de visitas, llegando a su fin este sábado

- Te recomendamos -