Inicio andalucía López pide que los beneficios empresariales beneficien a los empleados a través...

López pide que los beneficios empresariales beneficien a los empleados a través de mejores salarios y condiciones laborales

0

JAÉN, 9 (EUROPA PRESS)

La secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López, ha reclamado que los beneficios que obtienen las empresas lleguen a los empleados a través de «subidas salariales y mejoras de las condiciones», pero también «de los tiempos de trabajo».

Así lo ha señalado este martes a los periodistas antes de participar en Jaén en una asamblea para analizar la labor realizada en el último año y propuestas y retos sindicales para 2024, en la que también ha estado su homóloga en la provincia, Silvia de la Torre.

López ha aludido a avances como el incremento del salario mínimo interprofesional, vincular la subida de las pensiones al IPC o una «reforma laboral pactada con el Gobierno de España», por la que, por ejemplo, en zonas como Andalucía y en Jaén se ha pasado de una contratación indefinida del tres por ciento en 2019 a rondar el 37 por ciento.

Sin embargo, «siguen quedando cosas pendientes», puesto que la comunidad y la provincia jiennense continúan liderando los índices de paro, precariedad laboral y contratación a tiempo parcial y registran «los salarios son más bajos». También ha señalado la importancia de dar respuesta a las infraestructuras «pendientes todavía», especialmente en Jaén, «quizás de la peor tratadas».

Leer más:  El Arzobispo de Toledo destaca la importancia de la Eucaristía en medio de "un mundo en crisis": "Es indispensable contar con Jesucristo"

A ello ha sumado la necesidad de «abordar las transiciones» actuales, tanto en el ámbito digital y medioambiental como en el demográfico. Al hilo, ha criticado que las empresas «están siendo bastante cicateras» y «poco favorables a subir salarios y a mejorar las condiciones» de los empleados, pese a los beneficios que esas transiciones suponen en disminución de costes al usar, por ejemplo, energía renovable, «mucho más barata».

«Las empresas tendrán los medios de producción, tendrán la maquinaria, comprarán el edificio…, pero los trabajadores, con nuestro trabajo diario, somos los que hacemos los productos finales, los que ofrecemos los servicios finales a los consumidores y, por tanto, esas ganancias se tienen que repartir», ha subrayado López.

En su opinión, esa distribución debe llevarse a cabo de dos formas: «a través de las subidas salariales y de las mejoras de las condiciones y a raíz de los tiempos de trabajo». Sobre esta última cuestión, ha precisado que, «no solamente hay que reducir la jornada sin reducir el salario, sino que hay que hablar de los ritmos de trabajo».

Leer más:  La jornada 'Salud femenina y deporte' es organizada por el CSD

«Si las nuevas tecnologías han venido para facilitarnos la vida, no pueden venir a perjudicarnos la vida. Si las energías renovables han venido a facilitar que el medio ambiente se mejore y que las empresas obtengan más beneficios, hay que repartir los beneficios», ha dicho.

La secretaria general de CCOO-A ha considerado que las empresas deben ser «del siglo XXI» y no «quedarse todavía en el siglo XIX queriendo sacar siempre de la explotación de los trabajadores los resultados y los beneficios», punto en el que ha añadido que «los empresarios andaluces son los segundos del país que han obtenido el mayor volumen de beneficios en 2023».

«Queremos hablar de esto, de los tiempos de trabajo, queremos hablar de la nueva regulación que necesitamos con el contrato a tiempo parcial, que hay mucho fraude y está mal utilizado y es donde las empresas están haciendo ahora mismo su agosto explotando a los trabajadores», ha incidido.

Junto a ello, López ha instado a reforzar los servicios públicos, «no solamente de los cuidados, que necesitan de una vez por todas dignificarse, sino también de la sanidad pública, de la educación pública y de todo aquello que permita mejorar» como sociedad.

Leer más:  El PSOE afirma que continuará "respaldando" una PAC "que promueva la rentabilidad a través de la sostenibilidad"

- Te recomendamos -