Inicio España Meliá y Minor Hotels limitan los pisos turísticos y detienen la masificación

Meliá y Minor Hotels limitan los pisos turísticos y detienen la masificación

0

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Meliá Hotels International y Minor Hotels Europe & Americas han coincidido en exigir límites a la proliferación de pisos turísticos en España y apostar por la calidad del turismo frente a la masificación del sector: «Este problema nos pasa factura».

Así lo han destacado los consejeros delegados de las hoteleras, Gabriel Escarrer y Ramón Aragonés, durante una mesa redonda del Foro Hosteltur 2024, que se ha celebrado este jueves en Madrid, y que precede a la reunión de mañana del Gobierno con las comunidades autónomas para analizar este problema en el país.

Según Escarrer, «España tiene que definir su modelo turístico», en el que tiene que «predominar la calidad frente a la cantidad». Otro reto es frenar la masificación o convivencia con el turismo de masas: «Hay que apostar por la calidad».

Por ello, ha exigido poner límites al aumento de viviendas vacacionales, aclarando que no está «en contra» de este modelo, pero sí ha exigido que es un sector que necesita estar «regulado y legalizado».

Leer más:  Mañana, San Sebastián participará en la II marcha a favor de las personas con Daño Cerebral Adquirido

Asimismo, el CEO de Meliá ha cargado duramente contra el uso de los fondos europeos para transformar el turismo. Así, ha lamentado que se ha perdido una oportunidad histórica para que «los destinos sean competitivos en los próximos 20 o 30 años.

Siguiendo el tema del crecimiento de pisos turísticos, Aragonés se ha referido a ellos como una «lacra», destacando que ha tenido un impacto negativo para España: «Va a ser difícil revertir el nivel reputacional del sector en nuestro país».

«Hoy se asocia con masificación y la culpa la tienen los políticos, que han tardado mucho en reaccionar», ha denunciado durante su intervención.

En esta línea, el consejero delegado de Minor Hotels ha criticado que los políticos «no han regulado este sector y el daño ya está hecho». «Necesitamos recuperar la reputación, el turismo está siendo atacado y defender el turismo es defender a España», ha reivindicado.

MAÑANA SE REÚNE EL GOBIERNO CON LAS CC.AA.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se reunirá este viernes con las comunidades autónomas en la primera Conferencia Sectorial dedicada exclusivamente a analizar el problema de los pisos de uso turístico en España.

Leer más:  La coalición de Gobierno neerlandesa ha seleccionado al "halcón" monetario Eelco Heinen como nuevo ministro de Finanzas

La reunión tendrá lugar a las 11.00 de la mañana en la sede del Ministerio de Vivienda, y en ella estarán presentes los responsables de vivienda de las 17 comunidades autónomas de España y dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla.

La titular de Vivienda se ha mostrado favorable a limitar los alquileres turísticos en zonas tensionadas, porque «están tensionando el mercado residencial» y, el pasado abril, ya adelantó que quería reunirse con las comunidades autónomas –las competentes en la materia– para abordar este asunto.


- Te recomendamos -